
El exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, ha sido nombrado como asesor de Alta Dirección en el Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros. De esta manera, trabajará de la mano del ahora premier Eduardo Arana.
De acuerdo a Resolución Ministerial N.º 216-2025-PCM, publicada este martes 2 de septiembre, el cargo se encontraba vacante, por lo que resultaba necesario designar a alguien.
De Martini dejó el cargo el pasado 1 de febrero, luego de que se presentaran denuncias por la entrega de alimentos en mal estado por parte del Programa Qali Warma. En su reemplazo ingresó Leslie Urteaga, quien ya se había desempeñado como ministra de Cultura en el 2023 y 2024.

Cuarto Poder había relevado audios, previo a su salida, que demostrarían que había un interés en el Gobierno de Boluarte por apartarlo del puesto. Estos fueron grabados el 18 de diciembre del 2022, de acuerdo al programa de investigación, y registrarían un diálogo entre Carlos Guillén Anchayhua, señalado como emisario del Poder Ejecutivo, y una testigo clave del caso Qali Warma.
Guillén habría intentado obtener información comprometedora para precipitar la salida de el exministro. Lo que se habría descubierto es que él aseguraba que la presidenta y su entorno cercano, incluido el ministro de Educación, Morgan Quero, querían destituirlo.
Problema judicial
El 28 de agosto de este año, el Poder Judicial autorizó el levantamiento del secreto de Julio Demartini, y del periodista Martín Riepl. Esta decisión forma parte de la investigación conocida como caso Qali Warma, donde el extitular del Midis es investigado por presunta negociación incompatible.

Según la resolución, Riepl aceptó de forma íntegra el requerimiento de la Fiscalía, mientras que Demartini se opuso parcialmente. El exministro planteó que la medida no abarcara todos los números telefónicos que figuran a su nombre y solicitó que el levantamiento solo se aplicara al periodo en el que habría ocurrido el intento de favorecer a la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl, propiedad del periodista. El rango indicado va del 1 de enero del 2024 al 31 de enero de 2025.
La Fiscalía, basándose en la declaración de un aspirante a colaborador eficaz, sostiene que el extitular del Midis habría buscado beneficiar a la empresa mencionada para que proveyera alimentos al programa social Wasi Mikuna (antes Qali Warma). Esta intervención habría generado un perjuicio económico al Estado. Además, se le investiga por obstrucción a la justicia, aunque este aspecto se encuentra en manos de otra fiscalía suprema.
El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, aceptó en parte el pedido fiscal. Consideró que el plazo inicialmente solicitado no era razonable ni se adecuaba al periodo fijado por los hechos en investigación. Por ese motivo, autorizó la medida solo por el periodo del 1 de enero del 2024 al 31 de enero de 2025, sobre los números telefónicos identificados por la Fiscalía y cualquier otro registrado a nombre del exministro.
De esta manera, Julio Demartini se afianza como uno de los cuatro colaboradores más cercanos a Boluarte, junto a Eduardo Arana, Morgan Quero y Juan José Santivañez.