DNI Electrónico para recién nacidos: estos son los pasos a seguir para tramitar el nuevo documento de identidad de tu bebé

El DNI electrónico garantiza la identidad del bebé desde sus primeros meses y le permite acceder a salud y programas sociales. Este 2025, Reniec lo entrega gratis a los recién nacidos de hasta un año

Guardar
Padres pueden tramitar gratis el
Padres pueden tramitar gratis el primer DNI electrónico para bebés de hasta un año durante la campaña nacional 2025 del Reniec. Foto: Composición Infobae Perú

Si acabas de tener un bebé, uno de los trámites más importantes que debes realizar es obtener su Documento Nacional de Identidad. Desde ahora, los recién nacidos en el Perú reciben directamente el DNI electrónico 3.0, que reemplaza al tradicional DNI amarillo. Este documento no solo acredita la identidad del menor, sino que también le permite acceder a servicios de salud, programas sociales y otros beneficios desde sus primeros meses de vida.

Para iniciar el trámite, puedes acudir a una oficina del Reniec, a sus agencias y puntos de atención, o a las oficinas registrales auxiliares ubicadas en hospitales del Minsa, EsSalud y centros de salud periféricos. El proceso es rápido si llevas lo necesario y, dependiendo de la edad del bebé, puede que ni siquiera tenga que estar presente.

Ten en cuenta que el Reniec ha programado medidas especiales para facilitar la identificación temprana. Durante el 2025 se desarrolla una campaña nacional que permite obtener gratis el primer DNI electrónico para recién nacidos de hasta un año de edad.

Padres o tutores pueden registrar
Padres o tutores pueden registrar por primera vez a sus hijos en el Reniec llevando el acta de nacimiento y una foto tamaño pasaporte. (composición Infobae)

¿Cuánto cuesta tramitar el DNI electrónico para recién nacidos?

El Reniec anunció que durante todo el 2025 el primer DNI electrónico para recién nacidos hasta un año de edad será gratuito. Esta campaña nacional busca reducir el subregistro de menores y asegurar que ningún niño quede fuera del sistema de identificación oficial.

De esta manera, los padres podrán tramitar gratuitamente el primer DNI electrónico de sus hijos menores de edad.

De esta manera, los padres no tendrán que realizar ningún pago para el primer trámite del documento. Sin embargo, si se requiere un duplicado o renovación fuera de la campaña, se aplicará la tarifa regular, que para los menores de edad es de S/ 16.00.

El proceso puede llevarse a cabo en las oficinas de Reniec, agencias y módulos de atención a nivel nacional. También se han habilitado oficinas auxiliares en hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud y centros de salud periféricos, lo que facilita la inscripción de los bebés recién nacidos.

Padres o tutores pueden registrar
Padres o tutores pueden registrar por primera vez a sus hijos en el Reniec llevando el acta de nacimiento y una foto tamaño pasaporte. (Gob.pe)

Pasos para tramitar el DNI electrónico de tu bebé

El procedimiento para sacar el DNI electrónico a un bebé es sencillo y busca adaptarse a las necesidades de las familias. Es importante tener en cuenta que si el menor tiene menos de siete meses no es necesario que esté presente. A partir de esa edad, sí debe acudir para la toma de huellas digitales.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Acudir al centro de atención del Reniec: El padre o madre debe presentarse con el acta de nacimiento del menor y una foto tamaño pasaporte.
  2. Presentar el acta o certificado de nacido vivo: Si no se tiene el acta, puede gestionarse en el mismo centro de manera gratuita mostrando el certificado de nacido vivo original del establecimiento de salud.
  3. Presentar DNI de padre o madre: Para realizar el trámite, el padre o la madre debe presentar su DNI vigente, ya que es el documento que acredita la filiación del menor.
  4. Asistencia del bebé si corresponde: Los niños mayores de siete meses deben estar presentes para la captura de huellas. A partir de los ocho meses, el bebé debe acudir para el registro de sus huellas, requisito indispensable para completar la emisión del DNI electrónico.
  5. Recojo del documento: Solo el padre o madre que inició el trámite podrá recoger el DNI, sin necesidad de llevar nuevamente al bebé.

Este proceso asegura que los menores cuenten desde muy temprano con un documento válido y moderno, permitiendo que accedan a distintos servicios sin retrasos.

Modalidades para la inscripción. (Reniec)
Modalidades para la inscripción. (Reniec)

Todo sobre el nuevo DNI electrónico 3.0 en el Perú

El Reniec ha dado un paso decisivo hacia la modernización de la identificación en el país con la implementación del DNI electrónico 3.0. Este documento, considerado el más avanzado de la región, incluye nuevas medidas de seguridad, chip actualizado y la posibilidad de realizar trámites digitales de manera más confiable.

Desde el 29 de agosto de 2025, el DNI electrónico 3.0 se convirtió en el único documento que se entrega tanto a adultos como a menores de edad. Con ello, se busca unificar el sistema y facilitar la transición hacia una identidad digital más segura para todos los peruanos.

Para incentivar su adopción, Reniec informó que hasta el 31 de diciembre de 2025 el costo del DNI electrónico será el mismo que tenían los documentos tradicionales: S/ 30.00 para mayores de 17 años y S/ 16.00 para menores. Esta política se aplica a renovaciones y duplicados, mientras que los bebés que tramiten su primer DNI lo recibirán sin costo durante la campaña.

De esta manera, el país avanza hacia una identificación más moderna, con el compromiso de que incluso los más pequeños cuenten con un documento que les brinde seguridad e integración desde el inicio de su vida.