Vinculan al ministro Santiváñez con Nicanor Boluarte, pero él niega conocerlo: “Nunca he conversado con él”

Panorama reveló nuevas imágenes y documentos en caso que involucraría al ahora titular del Ministerio de Justicia con el hermano de la presidenta Dina Boluarte y un coronel en retiro de la PNP

Guardar
Juan José Santiváñez niega vinculos con Nicanor Boluarte

Una investigación difundida por el dominical Panorama expone supuestos nexos entre el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, aunque el funcionario rechaza cualquier vínculo directo y afirm que “no lo conoce” y que “nunca ha conversado con él”.

El informe periodístico de Panorama detalla con imágenes, documentos y testimonios una presunta red criminal que involucraría a actores políticos y empresariales ligados a la mina El Dorado, en Ayacucho.

En esta trama se menciona a Nicanor Boluarte, al exgeneral de la Policía Percy Tenorio Gamonal, al empresario Franco Parodi y al abogado Marco Palacios, socio del actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y quien está a cargo de su defensa en dos expedientes.

De acuerdo al testigo protegido,
De acuerdo al testigo protegido, Juan José Santiváñez buscaba impedir el acceso a chats con Nicanor Boluarte. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Santiváñez lo niega

En declaraciones recogidas hoy por RPP Noticias, Santiváñez respondió a las preguntas sobre una posible relación con el hermano de la presidenta.

“Yo no lo conozco. No lo conozco. Nunca he conversado con él. Nunca me he visto con él. Nunca me he cruzado ni siquiera con él. Entonces, yo no tengo ninguna relación con el señor este, Nicanor Boluarte", dijo.

Agregó: “Y es más, y en los meses que yo fui ministro del Interior, así como en esta oportunidad que estoy ejerciendo el cargo de ministro de Justicia, ni siquiera se le ha visto en algún tipo de, de actividad. No, no he tenido, no he tenido esa oportunidad”.

Santiváñez nuevamente es implicado en
Santiváñez nuevamente es implicado en presuntos actos delictivos. Foto: Mininter

El ministro también deslizó críticas al Ministerio Público, en particular hacia el fiscal Carlos Ordaya, sugiriendo que hay interés en exponer públicamente el caso y alimentar la controversia mediática. “Siempre están acostumbrados bajo este modus operandi a hacerlo”, agregó ante las preguntas sobre la cobertura periodística.

La mina El Dorado

Según la investigación presentada por Panorama, la tesis fiscal sostiene la existencia de un entramado conformado por funcionarios, exmiembros de la policía y empresarios, conocidos como los “Waykis del Dorado”.

Entre las evidencias, el dominical mostró imágenes y documentos de reuniones, pagos y conversaciones que tendrían como objetivo recuperar la concesión minera El Dorado, ubicada en Lucanas, Ayacucho.

Ministro se refirió a la
Ministro se refirió a la posibilidad de reabrir El Frontón. | Minjus

El reportaje afirma que Percy Tenorio Gamonal, coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) y abogado, y Marco Palacios, exsocio del estudio Santiváñez, trabajaron para el empresario minero Franco Parodi. Ambos, señala Panorama, mantenían contacto con altos jefes policiales para facilitar el traslado de agentes hacia la mina, presuntamente a cambio de sumas de dinero.

Chats, documentos y testimonios aportados por la Fiscalía refuerzan la hipótesis oficial sobre movimientos irregulares de policías. Se registraron comisiones de servicios desde el 19 hasta el 22 de diciembre de 2024, autorizadas por el general Gregorio Villalón Trillo, entonces jefe de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP.

Un testigo protegido afirmó ante la Fiscalía que Percy Tenorio habría solicitado 60.000 dólares a Parodi y a Gianfranco Mesa, dinero con el que luego, según versión de este testigo, entregó 20.000 dólares al general Villalón y otra parte habría sido destinada, presuntamente, a otras autoridades, entre ellas Santiváñez. Los supuestos movimientos de dinero y chats mencionan frases como: “Que él mismo se le entregue al ministro, para que vea que no soy yo”.

Juan José Santiváñez denunció a
Juan José Santiváñez denunció a los periodistas de Latina acusándolos de 'reglaje'

Presencia de Nicanor

Panorama presentó imágenes de Nicanor Boluarte ingresando en repetidas ocasiones al edificio oficina del abogado Percy Tenorio, donde, según testimonios, iba para asesorías jurídicas.

Versiones recogidas en el reportaje afirman que el hermano de Dina Boluarte no sostuvo reuniones directas ni con Tenorio ni con personeros mineros, sino que habría realizado consultorías distintas usando las instalaciones, prácticas que el mismo Tenorio habría aclarado ante la Fiscalía.

No obstante, un testigo citó que tras el supuesto éxito en la recuperación de la concesión minera, se contemplaba ofrecer empleo a Nicanor Boluarte para facilitar su arraigo legal en procesos judiciales abiertos en su contra. El propio hermano de la presidenta, en declaraciones recogidas por Panorama, calificó estas hipótesis como parte de un “abuso de poder de la Fiscalía de la Nación”.

Revelan nuevo nexo entre el
Revelan nuevo nexo entre el hermano de la presidenta y el exministro del Interior de Boluarte. Foto: composición

Implicancias

La propia Fiscalía, de acuerdo a lo divulgado por el dominical, señala que la magnitud del caso implica la revisión de papeles, conversaciones grabadas y el flujo de sumas de dinero considerables.

El ministro Santiváñez, tanto en sus declaraciones ante la prensa como en entrevistas radiales, sostiene no haber intervenido ni directamente ni a través de terceros en los hechos relatados por el reportaje difundido el domingo reciente. “Nunca he hablado nada de ninguna mina”, enfatizó.

La atención pública sigue sobre las acciones de la Fiscalía, los procedimientos de investigación y la exposición de documentos y pruebas en los medios.