
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) aprobó que los estudiantes de pregrado activos y regulares podrán postular por única vez a una nueva carrera en el Proceso de Admisión 2026-II. Este acuerdo fue alcanzado en la Mesa de Diálogo Institucional, donde participaron autoridades y representantes estudiantiles.
La medida establece que quienes decidan acceder a esta opción deberán presentar una Declaración Jurada de Retiro Definitivo de su carrera anterior, documento que será emitido por la Oficina Central de Admisión (OCA).
Según lo indicado, este retiro se hará efectivo de manera automática si el postulante logra ingresar a la nueva carrera elegida.

El beneficio es exclusivo para estudiantes que tengan la condición de activos y regulares, y se aplicará únicamente en este proceso. Se trata de un mecanismo diseñado para ofrecer una alternativa de reorientación académica a quienes buscan continuar sus estudios en otra especialidad dentro de la universidad.
En la misma sesión se acordó que los titulados y graduados universitarios abonen un pago único de S/ 500.00 por concepto de matrícula semestral. Esta decisión fue aprobada de forma conjunta por la rectora Jeri Ramón Ruffner, el vicerrector Académico de Pregrado, Dr. Carlos Cabrera Carranza, y representantes de las facultades, la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario.
La mesa de diálogo también contó con la presencia del director general de la Oficina Central de Admisión, Dr. Víctor Masuda Toyofuku, y del asesor legal del Vicerrectorado Académico de Pregrado, Dr. Walter Ugarte Casafranca.

Fechas y desarrollo del examen de admisión 2026-I
De manera complementaria, la UNMSM dio a conocer el cronograma oficial del Proceso de Admisión 2026-I, que se realizará durante el mes de septiembre.
El sábado 13 de septiembre rendirán examen los postulantes de las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión, así como los de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales.
El domingo 14 de septiembre será el turno de los aspirantes a las áreas de Ciencias Básicas e Ingeniería, mientras que el sábado 20 de septiembre se evaluará a los postulantes de Ciencias de la Salud, con excepción de Medicina Humana. Esta última carrera tendrá un examen independiente el domingo 21 de septiembre.
El proceso de inscripción se organizó por orden alfabético del primer apellido. Los postulantes con apellidos de la letra A a la O se registraron hasta el 3 de agosto. En tanto, quienes sus apellidos presentan desde la P hasta la Z lo hicieron entre el 4 y el 16 de agosto. La etapa de rezagados finalizó el 31 de agosto.
Para inscribirse, los interesados tuvieron que adquirir el Reglamento de Admisión con un pago de S/ 70.00 a través del código 9516 en Págalo.pe o en agencias del Banco de la Nación.
Luego, registraron sus datos en la web oficial de la OCA (admision.unmsm.edu.pe), además, efectuaron el pago correspondiente al derecho de inscripción, cuyo monto varía según el tipo de colegio de procedencia.
Con estos lineamientos, la universidad más antigua de América Latina definió tanto los acuerdos internos del Proceso 2026-II como la organización del examen 2026-I, garantizando claridad en los pasos para los postulantes.