
La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres lanzó una campaña gratuita de DNI electrónico destinada a menores de 17 años y adultos mayores de 60 años, vigente durante septiembre.
Esta iniciativa, realizada en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), facilitará la identificación digital y responde a la reciente política nacional que suprimió el clásico carné azul y el amarillo.
La gran campaña contará con cupos limitados por día y estará disponible en dos sedes distritales en fechas específicas. En todos los casos el horario de atención del trámite gratuito inicia a las 9:30 de la mañana.

- Lunes 1 y 29 de setiembre: Agencia Infantas- Av. San Bernardo N° 200, Urb. Santa Luisa.
- Lunes 8 de setiembre: Agencia Municipal Nuevo San Martín- Av. Canta Callao Mz. A Lote 11, Urb. Begonias.
- Lunes 15 de setiembre: Agencia Zona Comercial Industrial- Calle Las Tunas N°308, Urb. Naranjal.
- Lunes 22 de setiembre: Urb. Mesa Redonda Parque Vencedores- Av. Bolognesi cruce con Av. Industrial.
Estas fechas fueron confirmadas por el personal organizador y difundidas en los canales oficiales del distrito. El registro se realizará presencialmente y solo en los días y lugares indicados.
Requisitos y gestión simplificada
Los interesados deberán presentar una copia simple del recibo de luz o agua, junto a una copia de la partida de nacimiento. Los mayores de 60 años solo deberán llevar el recibo domiciliario.

La campaña incluye toma gratuita de fotografía, acompañamiento del personal de Reniec y asesoría in situ para asegurar que el proceso resulte accesible y rápido. Esta información fue verificada por Infobae en documentos locales y anuncios públicos.
Fin de los viejos DNI
Desde el 29 de agosto, Reniec suspendió la entrega del tradicional DNI azul para adultos y del DNI amarillo para menores, documentos con veintiocho y veintitrés años de vigencia en Perú.
Desde esa fecha, toda inscripción, renovación, duplicado o rectificación de datos solo se realiza usando el DNI electrónico (DNIe) 3.0. Aquellos ciudadanos que aún tienen los formatos anteriores podrán seguir utilizándolos hasta su caducidad, según la información facilitada por Infobae a partir de fuentes oficiales.

Precios y exoneraciones
El precio regular del DNIe 3.0 es de 30 soles para mayores de 17 años y 16 soles para menores, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 en todas las agencias del país.
La campaña en San Martín de Porres elimina este costo solo para los grupos definidos y exclusivamente en los días señalados. Adicionalmente, todos los trámites previos abonados hasta el 27 de agosto de 2025 por el antiguo DNI permiten actualizarse gratuitamente al formato digital.
Seguridad reforzada
El DNIe 3.0 ofrece 64 elementos de seguridad, superando ampliamente a modelos anteriores. La tarjeta usa policarbonato, contiene un chip criptográfico y un código QR para verificación presencial o digital, en línea con los estándares internacionales de protección de datos. Según datos oficiales, ya más de un millón de ciudadanos utiliza esta versión.

El documento mantiene una vigencia de 10 años para adultos y 3 años para menores hasta los 12 años, permitiendo un proceso de renovación seguro y durable. Desde su lanzamiento en abril, cerca de cuatro millones de peruanos gestionaron formatos electrónicos en cualquiera de sus versiones.
Futuro digital
El programa de digitalización del documento nacional refleja la estrategia nacional que busca integrar la identificación electrónica en servicios futuros como el voto electrónico en las Elecciones Generales de 2026, la firma digital o el acceso ampliado al comercio electrónico.
Toda la información sobre procedimientos, ubicaciones y códigos actualizados puede consultarse en www.reniec.gob.pe e identidad.reniec.gob.pe, plataformas oficiales de Reniec.
Este es el momento óptimo para sumarse a la identificación digital y beneficiarse de un trámite ágil, seguro y sin costo, especialmente para nuestros niños y adultos mayores, señaló personal del organismo.