
“Al llevarnos bien, he visto que eso repercute en mi hija”. Con estas palabras, Rodrigo Cuba compartió cómo la relación con su expareja, Melissa Paredes, se ha transformado en los últimos tiempos, priorizando la tranquilidad familiar después de un mediático quiebre.
El futbolista, recientemente entrevistado por Luis Guadalupe en el programa ‘La Fe de Cuto’, de Trome, relató cómo los conflictos del pasado han dado paso a una convivencia más tranquila y colaborativa por el bienestar de su primera hija, marcando una nueva etapa personal.
Rodrigo Cuba revela la buena relación que mantiene con Melissa Paredes
El testimonio de Rodrigo Cuba surge en el actual contexto de calma que experimenta en su vida personal. Al ser consultado sobre su vínculo con Melissa Paredes, madre de su primogénita, el deportista reconoció lo complicado que resultaron los años pasados tras su separación.
“Los últimos tres años fueron bien ajetreados. Si las cosas no están alineadas, no estás bien. Hoy estoy estable y tranquilo, tanto con mi primera hija como con la segunda”, señaló Cuba.
Durante la conversación, el futbolista detalló que la relación con su expareja ha mejorado “significativamente” respecto a las etapas de constantes discusiones. “Con la mamá de mi primera hija (Melissa Paredes) ahora tenemos una muy buena relación. Podemos conversar, cuando antes nos peleábamos todos los días. Ella sabe que, si tengo que ayudarla en algo con nuestra hija, lo voy a hacer”, explicó.
Antes, reconoció, la dinámica estaba marcada por la competencia y desacuerdos, pero con el tiempo ambos entendieron que el bienestar de su hija debía prevalecer.
Uno de los aspectos centrales que resaltó Rodrigo Cuba fue cómo este cambio de actitud ha repercutido favorablemente en su hija. El deportista admitió: “Antes competíamos y me parecía algo tonto. Al llevarnos bien, he visto que eso repercute en mi hija, y ambos nos hemos dado cuenta. Estamos trabajando para mantenernos en esa línea”.
Según sus palabras, el esfuerzo en conjunto para evitar enfrentamientos y priorizar el diálogo ha generado un entorno más saludable para la menor, guiando la crianza desde la colaboración y el respeto mutuo.
¿Por qué terminó la relación entre Rodrigo Cuba y Melissa Paredes?
El caso de Rodrigo Cuba y Melissa Paredes fue ampliamente seguido por los medios tras la difusión de un ‘’ampay’’ en 2021 difundido por ‘Magaly TV La Firme’, donde se vio a Paredes en una actitud afectuosa con el bailarín Anthony Aranda a pesar de estar casada en aquel entonces con el futbolista.
El escándalo terminó en la ruptura y expuso a la pareja a una intensa presión mediática. Ambos concluyeron su matrimonio en noviembre de ese año a través de una conciliación notarial rápida y consensuada. Se estableció un régimen de tenencia compartida de la hija y un reparto equitativo de bienes y responsabilidades, según se divulgó.
En medio del duro enfrentamiento entre Rodrigo y Melissa postdivorcio, se dieron denuncias que terminaron alejando a la menor de ambos padres por un par de meses. Tiempo en el que a menor tuvo que vivir y estar en custodia de la abuela paterna.
Todo eso hizo que tanto Cuba como Paredes reflexionen sobre las disputas públicas que tenían y decidieran llevar la separación de una forma más madura y en bienestar de la pequeña. Por ello, Rodrigo Cuba remarcó durante la entrevista que la lección principal fue comprender que el conflicto no fue beneficioso para ninguna de las partes.
Ahora, Melissa Paredes se encuentra casada con el coreógrafo Anthony Aranda, con quien empezó una relación formal después del ampay y de su divorcio. Asimismo, Rodrigo Cuba se puso de pareja con la empresaria Ale Venturo, con quien tuvo una hija.
El futbolista comentó que, actualmente, disfruta de una etapa de mucha paz en su vida personal junto a su novia (Ale Venturo) y la hija que tienen en común. “Con mi otra hija y mi novia, llevo las cosas bien y eso hace que uno pueda estar tranquilo y manejar mejor todo. Hoy llevo una vida familiar recontra estable”, afirmó Cuba.
Al final de la entrevista, el deportista no descartó prolongar por “unos tres o cuatro años más” su carrera, siempre que mantenga un buen nivel. “Me siento bien, pero uno tiene que ser consciente: hay que estar en buen nivel para jugar”, compartió.