El expresidente Martín Vizcarra reiteró que planea huir de la justica ni buscar asilo tal como aseguró la Fiscalía en la audiencia de apelación contra la prisión preventiva que se le impuso por el caso de las presuntas coimas por las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
“Yo he aceptado estoicamente la prisión por estos 16 días y con fortaleza, porque sé que finalmente tiene que primar la justicia. Y lo que digo siempre, yo no me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a autoeliminar. Yo voy a afrontar siempre la justicia, doctora, y no voy a traicionar ni a la justicia peruana ni a los millones de peruanos que creen en mí”, dijo Vizcarra en su intervención.
Minutos antes, el exmandatario cuestionó que el caso haya sido archivado inicialmente cuando era gobernador regional de Moquegua, pero reabierto una vez que asumió la Presidencia de la República. “Esa es una injusticia que realmente no tiene nombre”, apuntó.
Del mismo, criticó el acuerdo de colaboración eficaz: “Se ha cambiado la sentencia de muchos empresarios que han aceptado su culpa, desde Odebrecht, Graña y Montero, IGCSA, Obrainsa, de todos ellos. Millones de soles de pérdida para el Estado y ni un solo empresario ha pisado la cárcel, ni un solo empresario tiene una condena. Y, sin embargo, yo estoy ahorita en la cárcel, sufriendo injustamente sin sentencia”.

Vizcarra afirma tener arraigos
En otro punto de su intervención, el expresidente Martín Vizcarra se mostró en contra del razonamiento del juez Chávez Tamariz para dictar la prisión preventiva. Por ejemplo, afirmó que sí cuenta con arraigo laboral porque dos de sus hijos, aunque son mayores de edad, aún dependen económicamente de él y su esposa.
“Yo tengo cuatro hijos, los 4 son mayores de edad, efectivamente, pero de los 4, 2 son independientes, la mayor es casada y tengo nietos, la segunda también, pero el tercero y el cuarto tienen 25 y 20 años. Los dos están en la universidad y los dos dependen del trabajo mío y de mi esposa. Es un núcleo familiar que vive junto”, señaló.
Y agregó: “Mi hijo menor, hace 4 años, cuando se pidió la primera prisión preventiva, estaba terminando el colegio secundario y ahora está en la universidad. ¿Qué decaimiento de arraigo familiar hay en esas circunstancias? Tiene 20 años, depende de mí y de mi esposa. ¿Ha decaído el arraigo familiar?”.

Asimismo, Vizcarra dijo contar con arraigo laboral por dos contratos: uno con la empresa que gerencia su esposa y otro como asesor político de su propio partido Perú Primero.
“Soy asesor político del partido político Perú Primero. He recorrido en el último mes de año 20 regiones del país llevando el mensaje como ciudadano contratado por el partido Perú Primero, sobre su plan de gobierno, sobre sus acciones. ¿Y sabe por qué desestima el juez que me da la prisión preventiva? Dice: «No ha puesto en sus viajes con quiénes se ha reunido». Señores, he estado en Iquitos, en Huánuco, en Huancayo, en Ayacucho, llenando con miles de personas las plazas. Ese es el trabajo que tengo con el partido político", apuntó.
La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional anunció que notificará su decisión sobre la prisión preventiva de Martín Vizcarra a través de las casillas electrónicas.