Caso Sheylla Gutiérrez: sospechoso recibe 9 meses de prisión preventiva y se revelan detalles de su muerte en Estados Unidos

La defensa de Josimar Cabrera Cornejo no apeló la medida del Poder Judicial y solo esperará la extradición, donde será juzgado y podría ser condenado a cadena perpetua

Guardar
Caso Sheylla Gutiérrez: Prisión preventiva para sospechoso de su muerte en EE.UU. | América TV

La peruana Sheylla Gutiérrez, de 34 años y madre de tres hijos, fue hallada sin vida el 10 de agosto en California, Estados Unidos. Su pareja, Josimar Cabrera Cornejo, es el principal sospechoso del homicidio y actualmente enfrenta un proceso de extradición desde Perú.

Las autoridades judiciales peruanas dictaron nueve meses de prisión preventiva con fines de extradición para Cabrera, quien permanecerá recluido en un penal nacional hasta que se concrete su traslado a Estados Unidos. La audiencia, realizada el jueves, terminó sin apelación por parte del acusado ni de su defensa, quienes confirmaron su disposición a acogerse a la extradición simplificada. “El trámite debería ser más rápido”, explicó Jefferson Cortez, abogado de la familia de la víctima, indicando que este procedimiento reduce los plazos legales y facilita la entrega del sospechoso a la justicia estadounidense.

Estados Unidos solicita la extradición
Estados Unidos solicita la extradición de Josimar Cabrera por el presunto asesinado de su esposa Sheyla Gutiérrez. (Fotocomposición Infobae Perú/Captura video Canal N)

Dieron detalles de la muerte de Sheylla Gutiérrez

Durante la diligencia judicial, se conocieron detalles de la investigación que lleva la fiscalía de Los Ángeles. Según la hipótesis presentada, Cabrera habría asestado varias puñaladas a Sheylla Gutiérrez, tanto por delante como por la espalda. Posteriormente, presuntamente envolvió el cuerpo en una cortina, lo trasladó en su vehículo y finalmente lo abandonó en un bosque de California.

La fiscalía de ese estado ha solicitado la pena de cadena perpetua para el sospechoso. La familia de la víctima expresó que busca justicia y que espera una condena ejemplar.

Familia de Sheyla Gutiérrez exige
Familia de Sheyla Gutiérrez exige celeridad en la repatriación de sus restos desde EE.UU. Foto: Composición Infobae Perú

Cancillería acelera repatriación de sus restos

La Cancillería peruana informó que el Consulado General del Perú en Los Ángeles gestiona activamente, junto a autoridades de Estados Unidos, la repatriación del cuerpo de Sheylla Gutiérrez. A través de un comunicado oficial, precisaron que las gestiones buscan que los restos regresen a Perú en el menor plazo posible y en coordinación permanente con los familiares de la víctima. Funcionarios de la Dirección de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares informaron a los familiares en Lima sobre los procedimientos, plazos y los avances en la extradición de Cabrera.

El Estado de California asumirá los costos del traslado del cuerpo, y la Cancillería peruana tramita la exoneración del pago de tasas en el aeropuerto internacional Jorge Chávez para reducir las cargas económicas de la familia. Además, el gobierno anunció que los tres hijos de Sheylla, actualmente al cuidado de su abuela materna en el Perú, recibirán una pensión bimestral de seiscientos soles cada uno hasta los 28 años, condicionada a la permanencia en el sistema educativo. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también dispuso acompañamiento psicológico y otras medidas de protección integral.

Fiscalía de Los Ángeles, California, emitió una orden de captura internacional contra Josimar Cabrera, quien es el principal sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez. (Crédito: Canal N)

La Cancillería subrayó que la coordinación interinstitucional tiene como prioridad la repatriación y la asistencia a los familiares, además de seguir de cerca el proceso de extradición en curso. El comunicado confirma que la información sobre Jossimar Cabrera Cornejo ha sido comunicada oportunamente a la Embajada de Estados Unidos en Lima.

Al acogerse a la extradición simplificada, se espera que el traslado de Cabrera y su juzgamiento en territorio estadounidense se produzcan con mayor celeridad, según los acuerdos vigentes de cooperación judicial.

Por su parte, la familia de Gutiérrez ha exigido respuestas judiciales ágiles y una sanción ejemplar para el acusado. Con pruebas presentadas por las autoridades estadounidenses, incluida la grabación de cámaras de seguridad donde se observa al sospechoso trasladando un bulto que coincide con el lugar del hallazgo del cadáver, la familia sostiene que “todas las pruebas apuntan a Cabrera”.

Caso Sheylla Gutiérrez: la desaparición
Caso Sheylla Gutiérrez: la desaparición de la peruana en EE.UU. y los videos que acusan a su pareja

“Ya no puedo más”

Según reveló la ministra de la Mujer, Ana Peña Cardoza, la víctima confesó a su madre el día de su muerte: “Ya no puedo más con esta situación que viene de años”. Gutiérrez había decidido dar el paso de denunciar a su esposo, lo que coincide con los últimos registros de comunicación antes del crimen.

Inicialmente, Sheylla fue reportada como desaparecida el 9 de agosto. Una semana después, su cuerpo fue encontrado en el Bosque Nacional de Los Ángeles. La escena del crimen y las pruebas recopiladas motivaron que la fiscalía estadounidense presente cargos por homicidio y ocultamiento de pruebas. El Poder Judicial de Perú dictó nueve meses de prisión preventiva a Cabrera con fines de extradición, subrayando el carácter internacional y la gravedad del delito.

El caso sigue siendo seguido de cerca por las autoridades y ha generado un llamado a fortalecer la protección y asistencia para las víctimas de violencia de género, tanto en Perú como entre las comunidades migrantes.