Abogado de Martín Vizcarra defiende entrevista telefónica desde prisión: “Estuvo en estado de zozobra y miedo”

Por el contrario, para la Fiscalía, la llamada del expresidente demostraría que este tiene conductas “proclives a la mentira” porque habría engañado a un trabajador del INPE

Guardar
Abogado de Martín Vizcarra defiende llamada desde prisión. Video: Justicia TV

El abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, justificó la entrevista telefónica que brindó el expresidente desde el penal Barbadillo el viernes 22 de agosto, minutos antes de ser trasladado al penal Ancón II.

Durante la audiencia de apelación contra la prisión preventiva por 5 meses, Siccha explicó que, tras tomar conocimiento de que sería cambiado de penal, Vizcarra procedió a llamarlo. No obstante, indicó que no pudo atender la llamada del exmandatario. No negó que haya llamado a un medio de comunicación. Sí rechazó que la comunicación haya tenido fines proselitistas.

“Justamente llamó no para hacer un acto proselitista como se intenta decir, sino para denunciar algo que él desconocía, porque nadie le informaba y esta resolución directoral (del INPE), y lo hemos adjuntado en el escrito, señores magistrados, ha sido notificada recién el día martes 26, luego de que el señor Martín Vizcarra en juicio oral reclamara justamente esta situación arbitraria e irregular cometido por el Instituto Nacional Penitenciario", dijo el abogado del exjefe de Estado.

El letrado también indicó que Vizcarra contactó telefónicamente a la Fiscalía de Prevención de Delito ya que el traslado a Ancón II se habría dado "en ausencia del administrador del establecimiento penitenciario, en ausencia del jefe de seguridad del establecimiento penitenciario, en ausencia del director de dicho establecimiento".

Expresidente afronta prisión preventiva en
Expresidente afronta prisión preventiva en Ancón II. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

"No le notifican, no le informan a dónde lo llevan, no le indicaron absolutamente nada y mi patrocinado en ese momento lo único que procuró hacer es llamar a Fiscalía de Prevención del Delito y a su abogado defensor. Pero era viernes por la noche, señores magistrados, yo ese día no pude ver mi celular, pero también está registrado y debe estar registrado la llamada que él hace a Fiscalía de Prevención del Delito porque él estuvo en un estado de zozobra, estuvo en un estado de miedo", apuntó.

Fiscalía reprocha llamada

El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, también se refirió a la entrevista telefónica que brindó Martín Vizcarra a pesar de estar en prisión preventiva.

Al respecto, Vela aseveró que “no se trata de las circunstancias en las que ha dado una llamada, sino como el señor miente a un trabajador del INPE para hacer una llamada".

“Ese es un elemento de su personalidad para que eventualmente estas conductas que son proclives a la mentira nos pueda llevar a su capacidad de poder eludir la acción de la justicia, incluso en sus desplazamientos”, sostuvo el fiscal superior.

Martín Vizcarra se presenta a
Martín Vizcarra se presenta a su juicio oral desde el penal Ancón II. Foto: captura Justicia TV

Exigen explicaciones

La Fiscalía solicitó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) precisar quién autorizó la entrevista telefónica concedida por el expresidente Martín Vizcarra desde el penal Barbadillo. La llamada, emitida por un canal de televisión el 25 de agosto, generó cuestionamientos sobre posibles vulneraciones a las normas penitenciarias, que restringen las comunicaciones de los internos.

Las autoridades del Ministerio Público buscan identificar a los funcionarios responsables de la autorización, así como establecer si esta llamada se efectuó conforme a la normativa vigente o si configuró una posible irregularidad administrativa o penal. El requerimiento de información incluye detalles sobre la forma, circunstancias y responsables de la coordinación que permitió la llamada.

En la entrevista, Vizcarra abordó su situación legal y consideró que existen vulneraciones a sus derechos fundamentales, lo que motivó mayor repercusión política y mediática. La Fiscalía considera relevante esclarecer lo ocurrido para determinar eventuales responsabilidades y prevenir la reiteración de hechos similares, mientras el INPE inició también un proceso de investigación interna orientado a los procedimientos seguidos por el personal del establecimiento penitenciario.