Ministros de Dina Boluarte defienden a Nicanor Boluarte y critican el allanamiento a su vivienda: “¿Para qué hacer este show?”

Después del pronunciamiento conjunto de la PCM, diferentes miembros del gabinete salieron en medios cuestionando el proceder del Ministerio Público

Guardar
Ejecutivo acusa abuso de poder
Ejecutivo acusa abuso de poder tras allanamiento a casa de Nicanor Boluarte

El allanamiento ejecutado por el Ministerio Público en la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, generó una rápida respuesta de los miembros del Ejecutivo.

A través de un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros sostuvo que la diligencia de la Fiscalía transgrede el orden constitucional y constituye un abuso de poder.

Asimismo, recordaron el reciente fallo del Tribunal Constitucional que limita las investigaciones a un presidente mientras se encuentre en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, tras este pronunciamiento, las críticas contra el Ministerio Público continuaron.

Allanan vivienda de Nicanor Boluarte

Diversos ministros acudieron a programas periodísticos para referirse a los temas de sus sectores y, al mismo tiempo, cuestionar el allanamiento a la casa de Nicanor Boluarte y al estudio vinculado a Juan José Santiváñez.

Eduardo Arana

Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien respaldó las declaraciones de la jefa de Estado en defensa de su hermano.

Para Arana, esta nueva investigación tendría motivaciones políticas y busca desestabilizar la gobernabilidad del país.“(...) y que desde el Ejecutivo percibimos que además existe un claro tufillo político que lo que pretende es afectar la gobernabilidad”, declaró en RPP.

Raúl Pérez Reyes

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes Espejo, también rechazó el operativo en la vivienda de Nicanor Boluarte y contra el socio de Juan José Santiváñez.

El titular del MEF consideró que la Fiscalía está haciendo un espectáculo al allanar dos veces a la misma persona, en referencia a Nicanor Boluarte. “Para qué hacer este show de un allanamiento. ¿Lograrán algo? ¿Es parte de la investigación allanar dos veces a una persona?”, declaró en Canal N.

Pérez Reyes Espejo afirmó que el Ministerio Público sí tiene la función de investigar, pero cuestionó que no actúe de manera justa al ejecutar allanamientos de manera reiterada contra personas cercanas a la presidenta.

Carlos Malaver

El ministro del Interior, Carlos Malaver, no se refirió directamente al allanamiento en la vivienda de Nicanor Boluarte, pero habló en general sobre las investigaciones contra altos funcionarios del gobierno.

Advirtió que bajo este escenario, pocas personas querrán aceptar cargos de confianza. Además, cuestionó el tiempo que tardó la Fiscalía en ejecutar la diligencia.“(...) ya para qué me va a servir después de un mes, de 40, 50 días o tres meses, realizar una diligencia que en muchos casos ni siquiera va a tener provecho o resultados positivos”, expresó.

Allanamiento a casa de Nicanor
Allanamiento a casa de Nicanor Boluarte

Daniel Maurate

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, también rechazó el allanamiento en la vivienda de Nicanor Boluarte y advirtió que, en los últimos años, las constantes investigaciones contra partidos políticos han generado la criminalización de la política y una crisis de la democracia.

Daniel Maurate, titular del MTPE.
Daniel Maurate, titular del MTPE. Foto: El Peruano

Maurate recordó el caso de Alan García, quien se suicidó en medio de las investigaciones por corrupción, y también mencionó a Fuerza Popular, que enfrenta un proceso judicial desde hace varios años.

“Yo sostengo de que en los últimos años hay una criminalización de la política. Y eso ha significado que la democracia esté debilitada hoy día. El sistema judicial ha convertido al Partido Nacionalista en una organización criminal, con lo cual han perjudicado a todos los militantes y simpatizantes”advirtió.