Osiptel anuncia el bloqueo de más de 130.000 celulares no registrados: ¿cómo saber si tu equipo está en riesgo?

La entidad destacó que los usuarios que reciban la alerta aunque hayan comprado su equipo legalmente, podrán regularizarlo mediante la operadora o, de ser necesario, en una oficina de Osiptel

Guardar

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció un nuevo bloqueo de más de 130 mil equipos celulares a nivel nacional que no se encuentren registrados en la denominada “lista blanca”. La medida forma parte de un plan progresivo para garantizar la seguridad de los dispositivos móviles y evitar el uso de equipos con IMEI alterado o adquiridos de forma irregular.

“¡El Osiptel ordenó el bloqueo de más de 130.000 celulares! Es un nuevo avance en el bloqueo progresivo de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y vinculados a personas con historial negativo”, compartió la entidad en sus redes sociales.

Según la entidad, el bloqueo afectará principalmente a los celulares que no estén registrados en la “lista blanca”, incluyendo aquellos asociados a personas con historial negativo. En caso de que un usuario haya adquirido su equipo de manera legal y sin manipulación, debe acudir al establecimiento importador o comercializadora donde lo compró para asegurarse de que su celular esté registrado correctamente y evitar problemas de bloqueo.

OSIPTEL anunció un nuevo bloqueo
OSIPTEL anunció un nuevo bloqueo de más de 130.000 celulares que no están registrados en la lista blanca del Renteseg. Foto: X/Osiptel

La institución supervisora enfatizó en sus redes sociales que esta acción busca avanzar en el control de los equipos no registrados en el Renteseg. La meta de la institución para este año es llegar al bloqueo de 1,5 millones de dispositivos, distribuidos en distintos grupos que recibirán alertas previas al bloqueo efectivo.

Usuarios tienen 48 horas para evitar el bloqueo de sus teléfonos móviles

El jefe regional de Osiptel en Arequipa, Darío Obando Borja, precisó a Diario Correo que las empresas importadoras tienen la obligación de registrar todos sus dispositivos en el Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF) antes de su distribución. Este registro permite identificar de manera confiable los celulares legales.

Obando indicó que el bloqueo se realizará en 10 grupos y los usuarios recibirán un mensaje de alerta por SMS con dos días hábiles de anticipación. Por ello, quienes reciban la notificación tienen un plazo máximo hasta el 28 de agosto para realizar las acciones necesarias y evitar que su celular sea bloqueado.

Osiptel - celulares- bloqueo -
Osiptel - celulares- bloqueo - renteseg

Esta medida busca dar tiempo suficiente a los usuarios para que regularicen sus equipos y asegura que solo los dispositivos con registro validado puedan operar en las redes móviles del país. La advertencia permite también que los ciudadanos identifiquen rápidamente posibles irregularidades con sus celulares.

¿Cómo saber si mi número será bloqueado?

Osiptel explicó que el proceso de bloqueo se realiza mediante un sistema automatizado a través del Registro Nacional de Equipos TerminalesMóviles para la Seguridad (Renteseg). Este sistema envía a las operadoras la orden de bloquear los celulares que no están en la lista blanca y que se encuentran asociados a abonados con historial negativo.

Una vez recibida la orden, las operadoras notifican a los usuarios mediante un mensaje de texto, indicando que el bloqueo se ejecutará en un plazo máximo de dos días hábiles. Esto permite que el propietario del dispositivo tome acciones preventivas antes de que su celular deje de funcionar.

El mensaje de alerta incluye información sobre el IMEI del dispositivo y la fecha límite para la regularización, facilitando así que el usuario pueda corroborar la legalidad de su celular y evitar inconvenientes.

Bloqueo de más de 300
Bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú inició el 21 de abril. | Andina

¿Cómo evitar que mi celular sea bloqueado?

Para evitar el bloqueo, el primer paso es verificar que el IMEI indicado en el mensaje de alerta coincida con el IMEI físico del celular. Esto se puede hacer marcando *#06# y comparando con el número ubicado en la parte posterior del dispositivo o en la bandeja del chip.

Si se detecta discrepancia entre ambos IMEI, el usuario debe acudir al centro de atención de su empresa operadora con el equipo, donde se realizarán validaciones que incluyen verificación biométrica, coincidencia de IMEI físico y lógico, y comprobación del titular del chip.

En caso de no obtener una respuesta satisfactoria de la operadora, el usuario puede acercarse a una oficina de atención del Osiptel con su celular. Allí, el personal técnico verificará que el IMEI físico coincida con el IMEI lógico y que este número no figure en la lista de equipos inválidos, asegurando así que el equipo pueda ser registrado correctamente en la lista blanca.

Solo los celulares que superen estas validaciones serán incluidos en la “lista blanca”, lo que les permitirá continuar operando con normalidad en las redes móviles del país. Este procedimiento garantiza que los equipos irregulares sean bloqueados, mientras que los legítimos puedan seguir funcionando sin inconvenientes.