Fonavi 2025: Autorizan pago de Reintegro 4 hoy 28 de agosto en el Banco de la Nación

Normas legales. La resolución que aprueba la nueva devolución ya salió en el diario oficial El Peruano. Se podrá consultar desde hoy

Guardar
Reintegro 4 se pagará desde
Reintegro 4 se pagará desde mañana en el Banco de la Nación. - Crédito Fenaf Perú

El grupo de pago del Reintegro 4 del Fonavi ha sido autorizado totalmente, con su publicación en el diario oficial El Peruano. ¿A quiénes está dirigido?

Será para 73 mil 739 fonavistas beneficiarios de la lista 1 a la 19 (grupso de pago) que cobraron parcialmente la devolución de sus aportes. Lo cobrarán los mismos fonavistas titulares, quienes tuvieran de 68 años de edad a más, y fonavistas fallecidos a partir de los 89 años de edad (ambos a la fecha del 31 de julio de 2025).

Asimismo, incluirá a los que figuren en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), los que perciban pensión de invalidez de la ONP y los que tengan enfermedad grave o terminal debidamente acreditada. El padrón podrá consultarse en la página de la Secretaría Técnica con la opción “4. Consulte AQUÍ si es parte del Cuarto Grupo de Reintegro - agosto 2025” en el siguiente link: https://fonavi-st.gob.pe/sifonavi/.

Aún no se puede consultar
Aún no se puede consultar con DNI el pago del Reintegro 4 del Fonavi, pero sí podrá hacerse este miércoles 27 de agosto. - Crédito Captura de Secretaría Técnica

Montos desde S/40

Según la resolución publicada en el Banco de la Nación, el grupo de Reintegro 4 se ha generado priorizando a las personas mayores o iguales a 68 años, titulares vivos y personas con discapacidad o enfermedad grave o terminal; así como fonavistas fallecidos que hubieran tenido 89 años o más de edad. “En todos los casos el corte para el cálculo de la edad es al 31 de julio de 2025″, aclara la norma.

Asimismo, se revela que se ha considerado un monto mínimo de devolución de S/40. Así, se ha dado la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto, para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo. Es decir, quienes no pudieron acreditar un monto de devolución al menos por S/40, no serán parte aún de esta devolución.

“Adicionalmente, se incorporarán aquellas personas que figuren como discapacitados en los registros del Conadis, los que perciban pensión de invalidez de la ONP y los que tengan alguna enfermedad grave o terminal debidamente acreditada, según cada fecha de corte para el respectivo reintegro”, aclara la nueva norma.

El nuevo pago del Fonavi
El nuevo pago del Fonavi irá para poco más de 73 mil fonavistas, uno de los grupos más reducidos de beneficiarios. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Como se sabe, el pago irá para 73 mil 739 beneficiarios, y el monto requerido para ejecutar la devolución del “Cuarto grupo de reintegros” del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios fue aprobado con una suma de S/255 millones 55 mil 274,54. Esta cantidad se irá transfiriendo al Banco de la Nación conforme a las necesidades para la atención de los beneficiarios.

Se aprobó el Cerad

La resolución también aprueba el Cerad del Reintegro 4, el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista. Este “se entregará de manera virtual a través de la página Web de la Secretaría Técnica del Fonavi. Sin perjuicio de ello el beneficiario puede recabar el Cerad a través de las plataformas de atención al Fonavista”.

Sin embargo, como se sabe, este documento se podrá descargar en una oportunidad posterior al pago del Reintegro 4 del Fonavi. Actualmente no se encuentra diponible para descargar, y tomará todavía unos días su implementación posteriormente a la fecha de la nueva devolución, como es usual.