La orquesta salsera Zaperoko consiguió recuperar los instrumentos robados de su bus tan solo 48 horas después del delito, tras la intervención del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú en el Callao. El hallazgo y la restitución del equipamiento permitieron a la agrupación retomar su agenda artística, tras varios días de incertidumbre.
El director musical de la orquesta, Jhonny Peña, relató cómo vivió el proceso de recuperación. “Reconocí, hemos recuperado todo del ladrón”, afirmó el músico en conversación con América TV.
Peña sostuvo que él mismo acudió a las instalaciones policiales para certificar que el material incautado correspondía efectivamente a lo sustraído a la agrupación. “Solo fui a reconocer que eran mis cosas y al sujeto que lo sustrajo ya lo capturaron”, agregó el director de Zaperoko.

Los instrumentos se encontraron en la cuadra 1 de Jr. Tacna Norte, en pleno Callao. Entre los elementos identificados estaban dos campanas de metal, tres mazos de fibra de vidrio, un parante de aluminio, una cortina musical, un bongó y dos estuches, todos parte del arsenal musical de la agrupación. El Escuadrón Verde recuperó el botín solo dos días después de levantarse la denuncia formal.
La alerta se activó a raíz de la denuncia interpuesta la noche del sábado 24 de agosto, cuando el equipo de Zaperoko detectó el robo al intentar desplazarse hacia otra presentación. La Policía identificó y detuvo a Leandro Enrique Zeña Quillatupa, de 35 años, quien posee antecedentes previos por hurto y robo.
El presunto responsable permanece bajo investigación en el Complejo Policial Alipio Ponce del Callao. La intervención se ejecutó en el contexto de la investigación por presunto delito contra el patrimonio.

La agrupación agradeció el rápido accionar policial, que permitió restaurar la totalidad de los instrumentos sustraídos en apenas dos días. Para Zaperoko, este retorno supone el reencuentro con su principal fuente de trabajo y el cumplimiento de los compromisos artísticos pactados, algunos de los cuales resultaron afectados luego del robo.
Así fue el robo al bus de Zaperoko
La noche del sábado 23 de agosto a las 22:00, los músicos de Zaperoko hicieron una pausa en sus presentaciones para cenar en un restaurante localizado en la cuadra 8 de la Avenida Sáenz Peña en el Callao. Durante esa hora, el bus de la orquesta, donde transportan sus instrumentos y equipo de trabajo, permaneció estacionado en las inmediaciones.
Cuando el equipo se disponía a trasladarse para cumplir otra actuación, Jhonny Peña, director musical, narró que descubrieron el forzamiento de la bodega del autobús y la desaparición de los objetos musicales. “Estuvimos como una hora cenando y en la siguiente presentación nos dimos cuenta que la bodega estaba forcejeada y la levantaron y se habían llevado los instrumentos”, explicó Peña a Latina Noticias.
Los objetivos del robo fueron herramientas de uso profesional de la agrupación, indispensables para sus actividades diarias. “Nos afecta bastante. Ayer hemos perdido trabajos y hoy también tenemos presentaciones. Tenemos que solucionar que nos presten aunque sea para trabajar”, señaló el director durante el mismo reporte.
Zaperoko precisó que parte del material sustraído estaba marcado con su logo, aspecto que complica la reventa a terceros. Entre los elementos robados y luego recuperados figuraban un estuche con bongó, dos campanas, una lluvia, un parante de congas y otros accesorios personalizados.
La denuncia pública impulsada por la agrupación generó solidaridad y movilización en redes sociales para evitar el comercio ilegal del material. Además, la orquesta ofreció una recompensa a quienes proporcionaran información relevante para la recuperación de sus instrumentos. El llamado, compartido en todas sus cuentas digitales, cerraba solicitando a la comunidad compartir el mensaje y agradeciendo el respaldo recibido tras el robo.



