Extorsión obliga a colegio de San Juan de Lurigancho a suspender clases presenciales, pero padres rechazan medida y exigen mayor seguridad

Las familias del colegio Rayitos de Sol exigen el retorno seguro a las clases presenciales, señalando que la educación a distancia no es adecuada para niños de 5 y 6 años

Guardar
Colegio de SJL pasa a clases virtuales por extorsión, pero padres se oponen | América TV

Los colegios siguen siendo víctimas de la extorsión, y la alarma se encendió nuevamente en San Juan de Lurigancho. El colegio Rayitos de Sol, ubicado en la zona de Mariátegui, suspendió sus clases presenciales tras recibir mensajes que amenazaban la seguridad de sus alumnos, quienes son niños de 5 y 6 años. Ante la gravedad de la situación, las autoridades del plantel optaron por trasladar las clases a la modalidad virtual como medida preventiva.

La medida, sin embargo, no ha sido bien recibida por los padres de familia. Muchos de ellos señalaron que no cuentan con los dispositivos ni la conectividad necesarios para que sus hijos pequeños, de cinco o seis años, puedan seguir las clases desde casa. Además, consideraron que la virtualidad no reemplaza la seguridad y la atención que reciben los niños en el colegio.

Según información difundida por Exitosa, el colegio cuenta con solo 76 alumnos y cobra pensiones mínimas. Los padres advirtieron que el monto exigido por los delincuentes, 18 mil soles, no guarda relación con los ingresos de la institución. El mensaje extorsivo dirigido a la directora incluía advertencias como: “ya tenemos ubicados a toda la familia y conocemos todos sus movimientos”, generando gran preocupación entre la comunidad educativa.

Padres piden clases presenciales seguras para niños de 5 y 6 añitos

Frente a las amenazas, la propuesta de pasar a clases virtuales fue rechazada por la mayoría de los padres. Indicaron que los niños de nivel inicial no pueden adaptarse a un sistema virtual y que muchos hogares carecen de dispositivos adecuados. Además, resaltaron que muchos padres trabajan y no pueden supervisar a sus hijos mientras reciben clases en línea.

Padres de familia del colegio
Padres de familia del colegio Rayitos de Sol se congregaron a las afueras del plantel en San Juan de Lurigancho para exigir clases presenciales seguras para sus hijos, tras recibir amenazas de extorsión que pusieron en riesgo la integridad de niños de cinco y seis años. Foto: Composición Infobae Perú / América Noticias

“Este es un colegio pequeño, con solo 76 alumnos. La mayoría de nosotros trabaja y deja a los niños aquí para que estudien seguros. Con la virtualidad, eso no es posible”, declaró una madre a América Noticias. Los padres también mostraron preocupación por el impacto económico y laboral que la medida podría tener en los docentes del plantel, quienes dependen de la asistencia presencial de los alumnos.

Exigen, por tanto, que se implementen medidas que permitan retomar las clases presenciales sin poner en riesgo a los menores. Para ellos, la educación y la seguridad no pueden negociarse ni sustituirse por la virtualidad en estas condiciones.

Padres exigen al Gobierno a frenar criminalidad

Los padres y madres del colegio Rayitos de Sol dirigieron sus reclamos directamente a la presidenta Dina Boluarte, al ministro del Interior Carlos Malaver y a autoridades locales. Piden acciones inmediatas para combatir la criminalidad en la zona y proteger a los estudiantes y sus familias.

“Ya es demasiado. Con las extorsiones por todos lados, tiendas, colegios, queremos resguardo para nuestros hijos. No podemos mandar a nuestros niños a estudiar bajo amenazas que incluyen bombas y ataques contra la comunidad educativa”, expresaron los padres.

Padres de familia del colegio
Padres de familia del colegio Rayitos de Sol se congregaron a las afueras del plantel en San Juan de Lurigancho para exigir clases presenciales seguras para sus hijos, tras recibir amenazas de extorsión que pusieron en riesgo la integridad de niños de cinco y seis años. Foto: América Noticias

Asimismo, solicitaron presencia policial permanente en la zona. Señalaron que la comisaría más cercana no realiza patrullajes constantes y que solo han visto intervención del serenazgo durante la cobertura de los medios. “Queremos un patrullero diario para nuestros niños. No a la extorsión, sí a las clases presenciales”, exclamaron.

Números de emergencia

El Gobierno cuenta con líneas de atención especializadas para denuncias de extorsión y otros delitos. Estos servicios son gratuitos, confidenciales y operan las 24 horas, permitiendo que las víctimas informen situaciones de riesgo y envíen pruebas como audios o videos, asegurando una respuesta rápida de las autoridades.

Los ciudadanos también pueden comunicarse a los siguientes números:

  • Línea 111: Central de la Policía Nacional del Perú.
  • Línea 105: Central de Emergencias.
  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.