Pronóstico del clima en Lima para hoy: así estará este domingo 24 de agosto, según el Senamhi

El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Guardar
El Senamhi brindó su pronóstico
El Senamhi brindó su pronóstico del tiempo para este domingo 24 de agosto. (Andina)

El pronóstico del clima en Lima este domingo 24 de agosto anticipa condiciones de cielo cubierto con llovizna ligera en las primeras horas del día, tanto en los sectores este y oeste, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Durante la jornada de hoy, la temperatura máxima llegará a 20 ℃ en Lima Este y 19 ℃ en la zona de Lima Oeste y Callao. El panorama en la capital mostrará nubes persistentes y sensación húmeda, acompañada por ráfagas de viento hacia el mediodía.

Por la tarde se espera que el cielo continúe nublado, aunque con tendencia a parcial despeje al final del día, especialmente en los distritos ubicados hacia el este de la ciudad.

Clima: las temperaturas que predominarán
Clima: las temperaturas que predominarán este 25 de julio en Lima| Andina

En el transcurso de la noche el termómetro marcará valores mínimos de 12 ℃ para Lima Este y 15 ℃ para Lima Oeste y Callao. Las condiciones descritas sugieren un ambiente fresco, típico del invierno limeño, lo que puede requerir precauciones, especialmente para quienes realizan actividades al aire libre.

“Tiempo meteorológico”

El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.

Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.

Abrir ventanas, lavar textiles y
Abrir ventanas, lavar textiles y reducir el uso de alfombras son acciones esenciales para evitar alergias. La prevención doméstica marca la diferencia frente a un invierno hostil y húmedo. (Andina)

Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.

En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Lima este domingo 24 de agosto.

La probabilidad de lluvia para este domingo en Lima es de 3% durante el día y del 2% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 56% en el transcurso del día y del 41% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 18 grados y un mínimo de 15 grados en esta región. Los rayos UV se espera llegarán a un nivel de hasta 9.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

Lima amaneció inundada luego de
Lima amaneció inundada luego de 12 horas de llovizna. (Foto: Andina)

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

El clima en Perú

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

 (EFE)
(EFE)

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.