Durante una visita al distrito La Esperanza, en Trujillo, el gobernador de La Libertad, César Acuña, protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral. En medio de un discurso ante vecinos, relató pasajes de su niñez y aseguró que su fortaleza actual proviene de un hábito de su infancia: consumir leche recién ordeñada. Acto seguido, se definió como “producto de leche fresca”, frase que generó una ola de comentarios en plataformas digitales.
Más allá de la anécdota, Acuña aprovechó la ceremonia para autoproclamarse como “el mejor gobernador de los últimos tiempos” en la región. Sus declaraciones coincidieron con la entrega de motocicletas, cascos y equipos de comunicación a la Policía, así como con la inauguración de obras en el distrito, actividades que también estuvieron bajo la observación del Jurado Nacional de Elecciones.
La frase que encendió las redes sociales
El político relató que su padre lo enviaba cada mañana a ordeñar vacas y que, junto a su familia, bebía la leche recién obtenida en tazones. En tono de broma, señaló que ese consumo constante le permitió mantener energías hasta sus 73 años, para luego definirse como “producto de leche fresca”.

El comentario no pasó desapercibido en internet. Usuarios replicaron la escena con mensajes irónicos como “Claro, bien fresco es” o “Leche fresca, pero de burro”. Otros hicieron referencia a polémicas pasadas, mientras que algunos lo defendieron destacando su sencillez. La frase se convirtió en tendencia nacional pocas horas después del evento.
Acuña y su autoproclamación como el mejor gobernador
En el mismo acto público, el líder de Alianza para el Progreso resaltó su trayectoria política y aseguró que su gestión lo coloca como el “mejor gobernador de los últimos tiempos” en La Libertad. Afirmó que el verdadero legado de un gobernante no se mide en palabras sino en obras.
Con ese mensaje entregó al general Guillermo Llerena un lote de ochenta motocicletas, además de cascos y radios TETRA, que permanecieron varias semanas en custodia. Acuña justificó el retraso señalando que era indispensable completar la tramitación de placas para que los vehículos puedan circular de manera legal. Frente a críticas de los consejeros regionales, los calificó de “ignorantes” al desconocer esta exigencia administrativa.
Obras y fiscalización en La Esperanza

El gobernador acudió a La Esperanza para inaugurar la remodelación de pistas, donde la decoración con los colores de su agrupación política llamó la atención de los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones. Personal del organismo se mantuvo atento a cada detalle de las actividades por tratarse de un año preelectoral.
Acuña aseguró que todas las intervenciones forman parte de su compromiso con la región y reiteró que sus proyectos buscan consolidar un legado. Vecinos de la zona participaron en el acto, que fue acompañado por discursos, música y presencia de simpatizantes de su partido.
Mensajes finales y anuncio político
Antes de cerrar su intervención, el gobernador lanzó otras frases que también captaron atención. Aseguró que “no roba” y que no necesita hacerlo porque vive de su trabajo. De igual modo, precisó que esta será su última gestión regional tras más de dos décadas de actividad política en La Libertad.
Durante la ceremonia, una ciudadana le sugirió postular a la presidencia del Perú. El empresario respondió en tono irónico que no lo hagan soñar y aclaró que la iniciativa partió de la población, no de él, ya que se cuida de posibles observaciones del Jurado Nacional de Elecciones.