
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) estableció que se cree un Grupo de Trabajo Multisectorial temporal para formular un “plan de acciones estratégicas concertadas e integrales”, en beneficio de la zona de Barrios Altos, en el Cercado de Lima.
En el ejercicio de sus funciones podrá solicitar colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional. También podrá hacerlo con gobiernos regionales y gobiernos locales. El financiamiento, de acuerdo con la norma, estará a cargo del presupuesto institucional de los integrantes, por lo que no demandará recursos adicionales al Estado.
Este equipo tendrá una duración de 180 días hábiles, a partir de su instalación. Al finalizar este periodo, tendrán 30 días hábiles adicionales para presentar un informe final ante el Midis.

Organización y funciones
El Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos tendrá un presidente y una Secretaría Técnica. Sin embargo, la representante será el ministro de Desarrollo e Inclusión Social. Se instalarán en un plazo máximo de 20 días hábiles, es decir, hasta el viernes 19 de setiembre de 2025.
El cuórum se logra cuando hay más de la mitad de los integrantes. De no haberlo, se hace una segunda convocatoria al día hábil siguiente de la primera, “con un cuórum de la tercera parte del número legal de sus integrantes”.
En su primera sesión, aprueban por mayoría simple su Plan de Trabajo, el cual establece la conformación de los subgrupos, los productos a ser elaborados, el cronograma de actividades y las responsabilidades de sus integrantes. Las funciones del Grupo de Trabajo serán las siguientes:
- Aprobar un Plan de Trabajo con su respectivo cronograma.
- Conformar subgrupos de trabajo para el cumplimiento de su objeto.
- Revisar las iniciativas públicas sectoriales e institucionales existentes en la zona de Barrios Altos, ubicada en el distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, identificadas por cada subgrupo de trabajo que se determine.
- Identificar y proponer mejoras a las iniciativas sectoriales e institucionales existentes en la zona de Barrios Altos, que permitan la implementación efectiva de las medidas destinadas a promover el desarrollo e inclusión social en la zona de Barrios Altos, distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, por cada subgrupo de trabajo que se determine.
- Formular un plan de acciones estratégicas concertadas e integrales para el desarrollo e inclusión social en la zona de Barrios Altos, distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima.
- Otras que se consideren necesarias para el cumplimiento de su objeto.

Las funciones del Grupo
Las funciones del equipo se dividen entre las del presidente y las de la Secretaría técnica. Estas son las responsabilidades, de acuerdo con cada uno:
Presidente
- Convocar, asistir y presidir las sesiones del Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos.
- Velar por el cumplimiento del objeto del Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos.
- Encausar la generación de propuestas de cada subgrupo de trabajo conformado.
- Participar de la presentación de las recomendaciones y propuestas de mejoras a las iniciativas sectoriales e institucionales existentes en la zona de Barrios Altos, elaboradas por cada subgrupo de trabajo.
- Suscribir toda la documentación que fuese necesaria.
Secretaría Técnica
- Brindar asistencia técnica y administrativa para el funcionamiento y cumplimiento del objeto del Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos.
- Asistir a la Presidencia en la convocatoria a las sesiones del Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos.
- Presidir el Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos ante la ausencia del/de la Ministro/a del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
- Mantener permanentemente actualizadas las Actas correspondientes.
- Verificar la asistencia, el quórum y votación según corresponda en las sesiones.
- Coadyuvar la labor de los subgrupos de trabajo conformados.
- Redactar la documentación que fuese necesaria para la suscripción del Presidente.
¿Quiénes serán los integrantes?
Los integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial Barrios Altos ejercerán sus funciones ad honorem, es decir, que no cobrarán un sueldo. Además, tendrán un representante alterno, quien asiste en caso de ausencia del titular,
Las entidades que integran este quipo tendrán que designar a sus agentes, el titular y el alterno, mediante un documento dirigido a la Secretaría Técnica, dentro del plazo de 10 días hábiles, es decir, hasta el próximo 5 de septiembre. Las instituciones partícipes serán:
- El/la Ministro/a del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien lo preside.
- Un/a representante del Ministerio de Cultura.
- Un/a representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Un/a representante del Ministerio de Salud.
- Un/a representante del Ministerio del Ambiente.
- Un/a representante del Ministerio Trabajo y Promoción del Empleo.
- Un/a representante del Ministerio del Interior.
- Un/a representante del Instituto Nacional de Defensa Civil.
- Un/a representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.
- Un/a representante de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.
- Un/a representante de la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- Un/a representante de la Gerencia de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- Un/a representante de la Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- Un/a representante de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S.A. de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- Un/a representante de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.||