Sicario se graba disparando a hombre en Arequipa: ataque sería un ajuste de cuentas contra sujeto señalado de incendiar motos

La reciente agresión en Cayma estaría vinculada a una serie de ataques previos, donde la quema de vehículos y amenazas públicas marcan la lucha por el dominio delictivo en Arequipa

Guardar
Sicario graba atentado en Arequipa contra hombre vinculado a quema de motos. Fuente: América Noticias

La violencia volvió a golpear con fuerza a la ciudad de Arequipa. Un encapuchado armado ingresó a una vivienda del distrito de Cayma y se grabó disparando contra el ciudadano venezolano Jesús Alberto Calma Becerra, de 23 años, quien se encontraba junto a su pareja.

El extranjero terminó con graves heridas en el rostro, pecho y brazo izquierdo. Según fuentes policiales, el ataque se habría producido como parte de la brutal pugna entre organizaciones criminales extranjeras que buscan controlar las extorsiones y préstamos ilegales en la ciudad.

En el video grabado por el propio sicario, se le escucha acusar a la víctima de pertenecer a la banda “Los Negritos” y de haber incendiado una motocicleta días antes en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Como parte del mensaje, el atacante amenazó a otros rivales con sufrir el mismo destino si continúan quemando vehículos.

“Todo el que quiera seguir quemando moto, agarren ese negrito ahí, recójanlo, recójanlo. CCNG, Cartel del Caribe de Nueva Generación”, se escucha decir al sicario.

Durante la grabación, también hizo alusión al “Cartel Caribe Nueva Generación”, conocido como Los Orientales, a quienes atribuyó la represalia. La Policía halló en la escena del crimen cuatro casquillos de bala, mientras que la pareja de la víctima relató que el sicario actuó con pasamontañas para evitar ser reconocido.

Ajuste de cuentas entre Los Negritos y Los Orientales

La hipótesis principal que maneja la División de Investigación Criminal (Divincri) es que el ataque fue un ajuste de cuentas. El coronel Eduardo Del Campo Pérez, jefe de esta unidad en Arequipa, explicó que Calma Becerra estaría vinculado al incendio de motocicletas, una práctica atribuida a la organización criminal “Los Negritos”.

En respuesta, miembros de Los Orientales habrían planificado el atentado: irrumpieron en la vivienda, dispararon a matar y registraron la escena para difundirla en redes sociales como advertencia. De esta manera, buscan sembrar terror en la población y reafirmar su dominio frente a los rivales.

Los Orientales habrían planificado el
Los Orientales habrían planificado el atentado: irrumpieron en la vivienda, dispararon a matar y registraron la escena para difundirla en redes sociales como advertencia. - crédito Pexels

Este no es un hecho aislado. Días antes circularon videos en los que integrantes de Los Negritos aparecían incendiando motos y enviando mensajes de amenaza. 

Tras el ataque en Cayma, serenos y policías de la comisaría de Acequia Alta trasladaron de emergencia al herido al Hospital Goyeneche. Actualmente permanece internado en la unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado, mientras se espera su evolución en las próximas horas.

La violencia vinculada a estas bandas se ha vuelto recurrente en la región. Solo en lo que va del año, seis personas —todas extranjeras— han sido asesinadas en circunstancias similares. Aunque la Policía capturó recientemente a 13 presuntos miembros de Los Orientales y a cinco de Los Negritos, reconocen que la guerra entre ambos grupos no se ha detenido.

Antecedente de la motocicleta quemada que desencadenó la balacera en Arequipa

El atentado estaría relacionado directamente con los ataques registrados días antes. El 13 de agosto se incendiaron dos motocicletas en el distrito de Alto Selva Alegre, y el 18 otra moto fue atacada en José Luis Bustamante y Rivero. Según las primeras investigaciones, el encargado de estos hechos habría sido Jesús Alberto Calma Becerra, quien estaría vinculado a la facción de Los Negritos.

Estos incendios no fueron casuales, sino parte de una estrategia de intimidación hacia Los Orientales. Las imágenes de las motos ardiendo circularon en redes y causaron alarma entre vecinos de diferentes distritos. La violencia se convirtió así en un espectáculo criminal utilizado para marcar territorio.

En el último ataque, la Policía incautó la motocicleta vinculada al atentado y mantiene las investigaciones bajo estricta reserva. La Fiscalía de Crimen Organizado ya asumió competencia, al tratarse de delitos atribuidos a bandas transnacionales que operan en Arequipa y otras ciudades del sur del país.

El coronel Del Campo señaló que, si bien el joven venezolano es considerado víctima en este caso, no se descarta que en el curso de las pesquisas pase a ser investigado por su presunta participación en delitos previos. “La guerra entre estas organizaciones se está intensificando y cada ataque genera nuevas represalias”, advirtió el jefe policial a RPP Noticias.