Rafael López Aliaga da indicios de su postulación a la presidencia en el 2026: “Porky en primera vuelta”

En los comicios presidenciales de 2021, el líder de Renovación Popular obtuvo 1.692.279 votos válidos, lo que representó el 11.75% de la preferencia electoral

Guardar
Rafael López Aliaga da indicios
Rafael López Aliaga da indicios de su postulación a la presidencia en el 2026

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, utilizó la red social X para difundir un video dedicado a la promoción turística del centro histórico de la capital. “Aquí en Francia, los envidiosos dirán que es Lima”, escribió López Aliaga, líder del partido Renovación Popular, acompañando el mensaje con imágenes de la Plaza de Armas, la Catedral de Lima, Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal, la Casa de la Literatura Peruana y otros atractivos emblemáticos de la ciudad.

En el video, además de los monumentos y edificaciones representativas del centro limeño, destacan un par de caballos jalando carruajes turísticos alrededor de la plaza mayor, una iniciativa que forma parte de las acciones de revalorización y promoción del turismo implementadas por la gestión municipal. El plan busca incrementar el flujo de visitantes al centro de Lima y fortalecer la oferta turística, sumando opciones tradicionales como los paseos en carruaje.

El mensaje publicado por López Aliaga hace una referencia irónica al parecido visual de la Plaza de Armas de Lima con ciudades europeas, en particular con Francia, sugiriendo que, pese a las críticas, la capital peruana cuenta con espacios históricos y arquitectónicos de gran valor. La publicación generó múltiples reacciones y comentarios entre los usuarios, quienes debatieron sobre la situación actual del centro limeño y las acciones emprendidas por la municipalidad.

Rafael López Aliaga da indicios
Rafael López Aliaga da indicios de su postulación a la presidencia en el 2026

Entre los detalles más comentados del video figura la frase “Porky en primera vuelta”, incluida dentro del material audiovisual. El apelativo “Porky” ha sido usado por López Aliaga en sus campañas políticas y ha acompañado su imagen pública en los últimos procesos electorales. La inclusión de la frase suscita especulaciones sobre las intenciones del alcalde respecto a su eventual candidatura presidencial para las elecciones generales de 2026, aunque hasta la fecha no ha hecho oficial ninguna postulación.

Fracaso y logro electoral

En los últimos procesos electorales, Rafael López Aliaga ha llamado la atención tanto a nivel nacional como local. En los comicios presidenciales de 2021, el líder de Renovación Popular obtuvo 1.692.279 votos válidos, lo que representó el 11.75% de la preferencia electoral. En esa elección, Pedro Castillo de Perú Libre lideró la votación con 2.724.752 votos válidos (18,92%), seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular con 1.930.762 votos (13,40%). López Aliaga quedó en tercera posición, superando a Hernando de Soto de Avanza País, quien alcanzó 1.674.201 votos (11,62%). Otros candidatos se situaron por debajo de estos porcentajes.

El panorama electoral cambió en Lima en las elecciones municipales de 2022, donde López Aliaga consiguió su primer triunfo en las urnas. Alcanzó el 26,4% de la votación y se convirtió en alcalde de Lima. Su principal contendiente, Daniel Urresti de Podemos Perú, obtuvo 25,3%, marcando una de las elecciones más reñidas de los últimos años en la capital. Más atrás quedaron Somos Perú con el 18,9% y el Partido Frente de la Esperanza 2021 con 10,9%.

Las Elecciones Generales 2026 en Perú, convocadas por la Presidencia de la República mediante el Decreto Supremo n.° 039-2025-PCM, definirán la nueva conformación de las principales autoridades nacionales. Por primera vez, este proceso estará antecedido por elecciones primarias organizadas por la ONPE, que se celebrarán el 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2025.

En los comicios de 2026, la ciudadanía elegirá al presidente y dos vicepresidentes de la República, quienes ejercerán funciones durante cinco años. Además, se renovará la composición del Congreso de la República, ahora dividido en dos cámaras tras la reciente reforma: el Senado, integrado por 60 senadores, y la Cámara de Diputados, conformada por 130 diputados, todos con mandato de cinco años.

El proceso incluye también la elección de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino, donde se elegirán cinco titulares y diez suplentes, también para un periodo de cinco años.