¿Tienes una idea de negocio? Concurso nacional busca transformar ideas en negocios: ofrece capital y formación gratuita

Más del 54 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 34 años apuesta por emprender, superando el promedio regional y consolidando al país como uno de los más dinámicos en iniciativas innovadoras

Guardar
El concurso Reescribe tu futuro
El concurso Reescribe tu futuro La gran idea ofrece capital semilla y una beca integral de maestría en UCAL

El emprendimiento se ha consolidado en los últimos años como un motor clave del desarrollo económico y social en el Perú. De acuerdo con un estudio de la plataforma de negocios Alegra.com, más del 54 % de los emprendedores peruanos tienen entre 18 y 34 años, superando en casi 15 puntos porcentuales el promedio de América Latina. Esta cifra refleja que cada vez más jóvenes apuestan por proyectos innovadores capaces de generar empleo, fortalecer las economías locales y promover modelos de negocio sostenibles.

En este contexto, CERTUS Educación Continua lanzó el concurso “Reescribe tu futuro: La gran idea”, una iniciativa dirigida a personas mayores de 18 años —sin límite de edad— que deseen transformar una propuesta en un proyecto concreto con impacto.

Capital semilla y formación académica para los ganadores

El certamen ofrece un incentivo atractivo para los participantes: un capital de S/5,000, una beca integral de maestría en UCAL, y asesoría personalizada para diseñar e implementar el negocio. La finalidad es que las ideas seleccionadas no se queden solo en el papel, sino que puedan desarrollarse como modelos de negocio reales.

“Cada emprendedor peruano lleva consigo el potencial de impulsar no solo su futuro, sino el de todo el país. Sin embargo, sabemos que una idea no basta por sí sola. Por eso, creamos este concurso, para ser ese punto de partida donde una visión personal puede transformarse en un proyecto sostenible con impacto real en nuestra economía”, afirmó Diego Escudero Arens, gerente general de Educación Continua en VISIVA.

Más del 54 % de
Más del 54 % de los emprendedores peruanos tiene entre 18 y 34 años según datos de Alegra.com

El directivo recalcó que el objetivo de la iniciativa no es únicamente premiar las propuestas más creativas, sino brindar acompañamiento, conocimiento y confianza a los participantes. Esto incluye el acceso a herramientas y espacios adecuados para que cada idea evolucione en una oportunidad concreta de negocio.

Inscripción y etapas del concurso

La inscripción es gratuita y estará abierta desde el 18 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025. Los interesados deberán registrarse en el formulario web habilitado por los organizadores. Una vez completado el proceso, recibirán un brief por correo electrónico con las pautas para estructurar su propuesta, que deberá contemplar elementos como:

  • Nombre del proyecto
  • Problema que busca resolver
  • Propuesta de valor
  • Modelo de negocio
  • Inversión estimada
  • Motivaciones personales

El concurso se desarrollará en tres fases: convocatoria, preselección con pitch presencial y asesoría con presentación final.

En la segunda etapa, se elegirán 30 proyectos preseleccionados que expondrán un pitch ante un jurado de expertos en emprendimiento y negocios. De esa ronda saldrán 10 finalistas, quienes recibirán un acompañamiento profesional intensivo antes de la presentación final. En la última fase, deberán demostrar sus habilidades de comunicación, análisis y toma de decisiones frente al jurado.

Impulso al ecosistema emprendedor peruano

El lanzamiento de este certamen se suma a las múltiples iniciativas que buscan consolidar un ecosistema emprendedor sólido en el Perú, país que ha mostrado un dinamismo constante en los últimos años en la creación de startups y pequeñas empresas. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el Perú es uno de los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en la región, lo que evidencia un potencial considerable para la innovación.

La propuesta de Certus, además, responde a una necesidad clave: muchos emprendedores peruanos inician con buenas ideas, pero carecen de formación especializada y financiamiento inicial, dos elementos que suelen marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que se queda en el intento.

Al combinar capital semilla, educación de posgrado y mentoría personalizada, el concurso “Reescribe tu futuro: La gran idea” busca cerrar esa brecha y ofrecer a los participantes una plataforma integral para materializar sus sueños empresariales.

Más allá del premio: un camino de aprendizaje

La iniciativa no solo tiene como propósito final premiar a los ganadores, sino también ofrecer un proceso de aprendizaje enriquecedor para todos los participantes. Incluso aquellos que no lleguen a la etapa final podrán adquirir herramientas útiles para seguir trabajando en sus proyectos, fortaleciendo así la cultura emprendedora en el país.

De esta manera, Certus reafirma su compromiso con la formación de líderes emprendedores que impulsen cambios reales en sus comunidades y contribuyan a dinamizar la economía nacional.

El concurso es una invitación a todos aquellos que cuentan con una idea innovadora a dar el primer paso hacia su transformación en una empresa sostenible, recordando que más allá del premio económico, lo más valioso será el conocimiento y la red de apoyo que se genera en el camino.