Este país europeo ofrece salarios de casi S/ 5 mil a latinoamericanos: cuál es, para qué puestos y cómo aplicar sin tener visa

Si estás buscando trabajo y, a la vez, conocer un nuevo país y cultura, Europa puede ser una buena opción. Ciudades costeras brindan sueldos atractivos, alojamiento y facilidades migratorias

Guardar
País europeo busca trabajadores para
País europeo busca trabajadores para su temporada de verano. | State Department

La demanda de empleados en el sector turístico europeo alcanzó un nivel inédito, abriendo una oportunidad real para quienes residen en América Latina y buscan una experiencia laboral internacional. De acuerdo a EFE, las empresas más activas del sector están enfocándose en captar trabajadores de la región, que tienen acceso sencillo y legal al mercado laboral gracias a políticas migratorias flexibles y la ausencia de trabas burocráticas.

El fenómeno responde a una tendencia demográfica y económica: mientras el turismo bate récords por la llegada de millones de visitantes anuales, la población local se reduce, incrementando la escasez de mano de obra. Este contexto genera una ventaja considerable para los migrantes dispuestos a cubrir vacantes con ingresos altamente competitivos, que superan ampliamente el promedio latinoamericano.

¿Cuál es el país europeo que busca trabajadores latinoamericanos?

El país en cuestión se encuentra en la península balcánica y es conocida por su costa mediterránea, sus playas y sus destinos turísticos emergentes: Se trata de Albania. En los últimos años, el ritmo de crecimiento del turismo triplicó la llegada de visitantes, lo que obligó a sus empresas a buscar personal fuera de sus fronteras.

¿Para qué puestos pueden aplicar los peruanos y latinoamericanos?

Los empleadores locales requieren, con urgencia, cubrir posiciones clave para la industria del turismo, en especial en las áreas de hotelería y servicios. Las vacantes principales incluyen recepcionistas, camareros, ayudantes de cocina y socorristas de playa. Quienes cuentan con experiencia previa en restaurantes, hoteles o servicios turísticos suelen tener mayores oportunidades de contratación, aunque gran parte de los puestos son aptos para personas con disposición para el aprendizaje y el trabajo en equipo.

Las playas albanesas son un
Las playas albanesas son un gran atractivo para los turistas (Freepik)

¿Cuánto pueden ganar y cómo es el perfil salarial?

El salario bruto promedio para los migrantes que ingresan a este mercado ronda entre 650 y 1.000 euros mensuales. Esto equivale aproximadamente entre S/ 2.000 a S/ 5.000 al tipo de cambio actual. Los pagos se realizan de manera formal y muchos empleadores cubren parte del alojamiento o complementan el contrato con beneficios en alimentación. Estos ingresos son considerablemente superiores al sueldo mínimo vigente en Perú y resultan atractivos tanto para jóvenes como para adultos de la región.

¿Cómo pueden aplicar los interesados y cuáles son los principales requisitos?

El proceso de incorporación resulta simple. Una de las principales ventajas es que los ciudadanos latinoamericanos no necesitan gestionar visa: pueden ingresar con pasaporte vigente y formalizar su contratación directamente en el país de destino. Para postular, basta con identificar ofertas laborales a través de portales oficiales, bolsas de empleo hotelero, agencias internacionales de reclutamiento o contactar de manera directa a empresas de la zona costera, que suelen buscar trabajadores para el periodo de verano (de junio a septiembre).

Algunos establecimientos también valoran conocimientos básicos de inglés u otros idiomas europeos, así como la experiencia previa en áreas de atención al cliente, gastronomía o gestión hotelera. Para quienes cumplen con estos requisitos y muestran flexibilidad, las oportunidades de empleo estable resultan accesibles y legales.

Esta dinámica representa una alternativa concreta para peruanos y otros ciudadanos latinoamericanos interesados en sumar experiencia internacional y mejorar sus ingresos. El flujo de aplicaciones desde la región crece año a año, consolidando al país balcánico como un destino emergente para trabajadores extranjeros.