SAT de Lima lanza campaña con sorteos de gift cards de hasta 5 mil soles

Los contribuyentes que paguen puntualmente los tributos municipales del Cercado de Lima antes del 29 de agosto ingresarán a la dinámica de premios, que reconoce el cumplimiento con tarjetas de regalo y beneficios exclusivos

Guardar
La premiación será el 19
La premiación será el 19 de septiembre y las gift cards podrán utilizarse en comercios y tiendas especializadas - Créditos: Andina.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima lanzó una campaña dirigida a los contribuyentes del Cercado de Lima que busca estimular el pago dentro del plazo estipulado de la tercera cuota de tributos municipales. Las personas cumplan con esta obligación antes del 29 de agosto obtendrán la posibilidad de participar en un sorteo con más de 31 premios.

Entre los principales incentivos destacan dos gift cards de S/5.000 y diez de S/1.000 para quienes abonen la obligación fiscal vehicular. Quienes cumplan con el pago correspondiente al predial y los arbitrios tendrán la posibilidad de recibir doce tarjetas de S/500 y seis de S/1.000.

Los usuarios que registren su cuenta en la Agencia Virtual SAT y autoricen la recepción de notificaciones por medio de la casilla electrónica también accederán al sorteo de una tarjeta de S/ 500. Este espacio electrónico facilita la comunicación entre la entidad recaudadora y los ciudadanos, al enviar avisos y recordatorios sobre obligaciones tributarias.

Quienes cumplan con las obligaciones
Quienes cumplan con las obligaciones vehicular, predial y de arbitrios hasta el 29 de agosto acceden a gift cards que van desde S/500 hasta S/5.000 - Créditos: Andina.

El evento se llevará a cabo el 19 de septiembre y permitirá que los ganadores utilicen las gift cards en comercios como Falabella, Tottus, Precio Uno, así como en tiendas especializadas en mejoras para el hogar, Sodimac y Maestro.

Además, quienes al día con sus tributos podrán sumarse a los beneficios del programa Vecino Limeño Puntual (VLP), el cual otorga descuentos de hasta 50 % en distintos establecimientos vinculados con moda, restaurantes, servicios odontológicos, centros de belleza y opciones de formación educativa y técnica. Más información sobre este programa está disponible en el portal www.sat.gob.pe/programaVLP.

Para facilitar los pagos, la entidad ha habilitado su plataforma digital www.sat.gob.pe, donde pueden abonarse todos los conceptos. También es posible realizar transferencias a través de los bancos afiliados, así como en Western Union, Caja Metropolitana y las aplicaciones de pago Yape y Plin.

El SAT dispone de diferentes canales de atención para atender consultas: la línea de WhatsApp 999 431 111, el teléfono (01) 315-2400 bajo el nombre de Aló SAT, el chat virtual ChatSAT y el correo electrónico asuservicio@sat.gob.pe, permitiendo que los contribuyentes accedan a información y resuelvan dudas de forma rápida y segura.

El registro en la Agencia
El registro en la Agencia Virtual SAT y la activación de la casilla electrónica permite participar por una tarjeta adicional de S/500 - Créditos: Andina.

Funciones del SAT

El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) es el organismo municipal encargado de administrar, recaudar y fiscalizar los impuestos en la capital, así como de gestionar diversas obligaciones económicas de los ciudadanos. Su labor busca garantizar que los recursos recaudados se utilicen en beneficio de la ciudad y los servicios que ofrece la Municipalidad de Lima.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Recaudación tributaria: cobrar impuestos como el predial, vehicular y los arbitrios municipales que permiten financiar servicios públicos locales.
  • Fiscalización: supervisar y verificar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias de manera adecuada y dentro de los plazos establecidos.
  • Gestión de sanciones y multas: administrar las infracciones relacionadas al tránsito y otros incumplimientos normativos.
  • Facilidades de pago: ofrecer alternativas de fraccionamiento y programas de regularización de deudas para los ciudadanos.
  • Atención y orientación: brindar asesoría a los contribuyentes mediante plataformas presenciales y digitales.
  • Innovación digital: desarrollar canales electrónicos como la Agencia Virtual, que permite realizar consultas, pagos y trámites de manera rápida y segura.