Samahara Lobatón revela los lujosos regalos que recibía de Jefferson Farfán, pero aclara: “No nos pagaba el colegio”

La hija de Melissa Klug señaló que el exfutbolista era tajante respecto a la educación

Guardar
Samahara Lobatón revela los lujosos regalos que recibía de Jefferson Farfán, pero aclara: “No nos pagaba el colegio” | Panamericana

La relación entre Samahara Lobatón y el exfutbolista Jefferson Farfán volvió a captar atención tras su participación en el programa ‘El Valor de la Verdad’ este domingo. Lobatón, hija de Melissa Klug, relató detalles sobre los obsequios y apoyo que recibió en su infancia, y marcó los límites que existieron respecto al respaldo brindado por Farfán a las hijas mayores de Klug: “No nos pagaba el colegio”.

Durante la entrevista, Lobatón compartió que, tanto ella como sus hermanas, recibieron regalos exclusivos mientras eran niñas. “Sí, cuando era niña. Todos los años nos cambiaban de teléfono, cuando éramos muy niñas, 7, 8, 9, nos regalaba un iPad, que nos los iban cambiando mientras iban pasando los años y cambiaba el iPad.

“Renovábamos cada año, ya cuando fuimos creciendo nos cambiaban el teléfono. Todas cumplimos entre noviembre y diciembre”, mencionó la joven. También recordó que viajaron a Europa una o dos veces, aunque aclaró que no se trataba de viajes familiares completos.

Samahara Lobatón revela los lujosos
Samahara Lobatón revela los lujosos regalos que recibía de Jefferson Farfán, pero aclara: “No nos pagaba el colegio”

Respecto a la figura de Farfán como proveedor, Lobatón precisó: “Ni tanto, directamente no nos pagaba el colegio. Él tenía un juego con mamá: ‘la cartera o el dinero de la cartera’. Mi mamá le decía ‘Oye, necesito pagar el colegio’ y él le decía que no, esa era su respuesta. Mi mamá escogía ‘la plata de la cartera’ para pagarnos el colegio”.

En materia de manutención, Samahara describió que la vivienda familiar, la alimentación y otros gastos básicos de las hijas de Melissa Klug estuvieron cubiertos por Jefferson Farfán durante el periodo que compartieron el hogar. Esos aspectos quedaron a cargo del exintegrante de Alianza Lima, mientras que los costos de la educación de las hijas mayores fueron afrontados por Klug, quien tuvo que buscar soluciones propias para cubrirlos.

Los testimonios de Samahara Lobatón detallan cómo se gestionaron acuerdos y límites dentro de una familia compuesta, y muestran el alcance del compromiso asumido por una figura pública como Farfán en la dinámica económica y personal del entorno familiar.

Samahara Lobatón cuenta cómo Melissa
Samahara Lobatón cuenta cómo Melissa Klug sostuvo sola a su familia pese a Farfán.Infobae Perú / Captura TV - Panamericana TV

Samahara expone la distancia de Farfán y el rol presente de Barco

Samahara Lobatón se refirió en ‘El Valor de la Verdad’ al rol de Jefferson Farfán durante su infancia, señalando que, aunque fue una figura constante en su hogar, su presencia careció de verdadero compromiso emocional. Lobatón precisó: Sí, fue mi imagen paterna porque estuvo al lado de mi mamá más de trece años, pero no fue un papá para nosotras”, y subrayó que la convivencia no implicó cercanía ni acompañamiento. “Hoy entiendo lo que significa un padre: alguien que está pendiente, que acompaña, que conversa, que participa en tu vida. Eso nunca lo tuve con él”, confesó.

La joven comparó la actitud de Farfán con la de Jesús Barco, pareja actual de Melissa Klug. Para Samahara, Barco representa la paternidad presencial: “Él va a los campeonatos de mis hermanos, los recoge del colegio, organiza almuerzos familiares. Eso es estar”, sostuvo.

Samahara Lobatón cuenta cómo Melissa
Samahara Lobatón cuenta cómo Melissa Klug sostuvo sola a su familia pese a Farfán.Infobae Perú / Captura TV - Panamericana TV

Lobatón también relató cómo, durante años, las necesidades educativas quedaban fuera del alcance de Farfán: “Cuando mi mamá le pedía dinero para el colegio, él le preguntaba si quería ‘la plata de la cartera o la cartera’. Eso no es asumir la responsabilidad de un padre”, comentó. Finalmente, reflexionó sobre el pasado: “Muchas veces lo defendí, pero ahora veo tantos vacíos que no puedo justificar. Me doy cuenta de lo que realmente faltó”.