
El golpista expresidente Pedro Castillo ya tiene partido político reconocido como tal. El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inscribió la agrupación en la que milita, “Todo con el Pueblo”; sin embargo, esta no podrá participar en las Elecciones 2026 debido a que consiguió su inscripción fuera del plazo establecido.
En una resolución a la que accedió Infobae, el director nacional del ROP, Felipe Paredes San Román, dispuso inscribir el partido “Todo con el Pueblo” luego de que la única tacha que se presentó en su contra fue desestimada.
“Corresponde continuar con el procedimiento de inscripción, por lo que es importante precisar que las organizaciones políticas se constituyen por iniciativa y decisión de sus fundadores, y luego de cumplidos los requisitos establecidos en la ley, estas se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas”, se lee en el documento.

El secreterio general nacional de “Todo con el Pueblo” es nada más y nada menos que un chotano, el exministro de Tranportes y Comunicaciones de Pedro Castillo, Nicolás Bustamante Coronado. Él fue el sucesor del prófugo Juan Silva.
En el partido más personas vinculadas al golpista expresidente ocupan cargos dirigenciales. Por ejemplo, la concuñada de Castillo, Flor Gómez Olano, es la secretaria nacional de actas y archivo del partido; un afiliado al sindicato del exmandatario, Roger Narciso Puraca Soncco, es el secretario de prensa.
También ocupan cargos en la agrupación familiares directos del subersivo. Su hermana Irma Castillo Terrones es la secretaria de la Mujer y su sobrino Cledín Vásquez Castillo es el secretario de Relaciones Exteriores.

No participarán en las Elecciones 2026
Si bien el partido “Todo con el Pueblo” de Pedro Castillo ha logrado su inscripción, ello no implica que participarán en las próximas elecciones y puedan presentar una candidatura a una plancha presidencial.
Como se recuerda, el plazo que tenían los partidos para lograr su inscripción fue el 12 de abril. Si una agrupación no logró su inscripción para dicha fecha, como “Todo con el Pueblo”, no participará en los referidos comicios.
Sus afiliados sí pueden postular como invitados de agrupaciones válidas. No obstante, únicamente podrían ser candidatos al Senado o a la Cámara de Diputados. Para poder postular a la Presidencia de la República se requiere estar necesariamente afiliado a un partido que sí podrá presentar listas.

Pedro Castillo seguirá en prisión
El último lunes se llevó a cabo la audiencia de apelación donde se evaluó el pedido de Pedro Castillo para que cese su prisión preventiva por rebelión. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó su recurso, por lo que permanecerá recluido en en penal Barbadillo.
En paralelo, el juicio oral por el golpe de Estado continúa con dos o tres sesiones a la semana. En este proceso penal, Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión por rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública por el mensaje a la Nación donde dispuso el cierre inconstitucional del Congreso, la intervención del sistema de justicia y la instauración de un gobierno de excepción.