Alerta roja en Lima y otras regiones durante este fin de semana: Senamhi pronosticó fenómenos peligrosos de gran magnitud

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía recomendó a la población mantenerse bien informada sobre el desarrollo de la situación, prestando especial atención a los informes y actualizaciones que emite la institución

Guardar
Senamhi advirtió que la costa
Senamhi advirtió que la costa del Perú sufrirá de fuertes vientos esta semana.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja en Lima y otras regiones de la costa peruana para este fin de semana ante la posible presencia de fenómenos naturales considerados “peligrosos” y de gran magnitud.

Según el Aviso N° 285, que entrará en vigencia desde las 00:00 horas del viernes 22 y culminará a las 23:59 horas del domingo 24 de agosto, zonas cercanas al litoral nacional sufrirían las consecuencias del incremento de las ráfagas del viento por 71 horas.

Las regiones que se verán afectadas son: Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes.

“Se registrará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad en la costa. Este incremento generaría el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, se lee en el comunicado difundido por la institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

“Además, se espera cobertura nubosa con llovizna/niebla/neblina, en sectores cercanos al litoral principalmente durante las noches, madrugadas y primeras horas de la mañana”, continúa el aviso meteorológico.

Estos eventos naturales de gran magnitud se desarrollarán de la siguiente manera:

  • El viernes 22 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 33km/h en la costa norte, alrededor de los 40 km/h en la costa centro y valores cercanos a los 25 km/h en la costa sur.
  • El sábado 23 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 36 km/h en la costa norte, alrededor de los 46 km/h en la costa centro y valores cercanos a los 25 km/h en la costa sur.
  • El domingo 24 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 36 km/h en la costa norte, alrededor de los 42 km/h en la costa centro y valores cercanos a los 24 km/h en la costa sur.
Alerta roja en la costa
Alerta roja en la costa peruana. (Senamhi)

¿Qué significa la “alerta roja”?

Cuando el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emite una alerta roja, está anunciando la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos de gran magnitud, capaces de representar un riesgo extremo para la seguridad de las personas, sus bienes y las infraestructuras en determinadas regiones del país.

Este nivel de advertencia es el más alto dentro de la escala de alertas que utiliza el Senamhi. La alerta roja se activa cuando se prevén condiciones climatológicas severas que podrían generar graves impactos, como inundaciones, deslizamientos, vientos muy intensos, lluvias torrenciales o temperaturas extremas fuera de lo habitual.

Ante este escenario, las autoridades instan a la población a adoptar medidas de precaución extrema, seguir estrictamente las recomendaciones de Defensa Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales. La atención a los comunicados del Senamhi y de los gobiernos locales es fundamental para reducir los riesgos y proteger vidas humanas.

El Senamhi clasifica sus alertas meteorológicas en tres niveles: amarillo, naranja y rojo.

  • La alerta amarilla, el nivel más bajo, advierte sobre fenómenos peligrosos, pero relativamente frecuentes en la región. En este caso, se recomienda estar atento y tomar precauciones mínimas.
  • La alerta naranja representa un nivel intermedio y señala la posibilidad de fenómenos peligrosos que pueden afectar la vida cotidiana y la infraestructura local. En este nivel se pide a la población informarse constantemente y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Finalmente, la alerta roja exige una respuesta inmediata y medidas contundentes debido a la severidad del evento pronosticado.