Rafael López Aliaga lanza ultimátum a Dina Boluarte y señala que “Fujimori y Acuña están gobernando el país a la diabla”

El alcalde de Lima criticó al Ejecutivo y denunció una supuesta “cofradía” entre figuras políticas que bloquean proyectos como el tren Lima–Chosica. Exigió atención urgente a temas de seguridad y transporte y advirtió que es su “último” llamado

Guardar
Rafael López Aliaga acusó al
Rafael López Aliaga acusó al Ejecutivo de Dina Boluarte de bloquear sus iniciativas por motivos políticos.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó este lunes duras críticas al Gobierno de Dina Boluarte y exigió “por última vez” que se tomen en cuenta sus propuestas en materia de transporte —como el proyecto ferroviario Lima–Chosica— y seguridad ciudadana.

Durante un acto oficial en San Juan de Lurigancho, el burgomaestre no solo cuestionó la gestión del Ejecutivo, sino que también acusó directamente a figuras políticas cercanas a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y al líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, de formar una “cofradía” con Boluarte.

“La gente de Fujimori y Acuña están gobernando el país a la diabla. (...) El día de mañana tenemos una conferencia de prensa en la MML sobre los temas concretos que ya hemos trabajado para Lima en seguridad ciudadana y los requerimientos que le estamos haciendo por última vez a la señora Dina Boluarte sobre seguridad ciudadana”, anunció.

Uno de los principales puntos de su reclamo se centra en el proyecto del tren Lima–Chosica. Según López Aliaga, el Ejecutivo ha bloqueado esta iniciativa por motivos políticos. “Invoco al premier (Eduardo Arana), estoy pidiendo por las buenas, usted instale una mesa de diálogo, usted la preside. Yo puedo estar ahí también, pero con el viceministro de Transportes que sí conoce el tema, para de una vez tener el tren Lima–Chosica directo, sin escalas (...) Es totalmente factible”, sostuvo.

Rafael López Aliaga señaló una
Rafael López Aliaga señaló una supuesta alianza entre figuras cercanas a Keiko Fujimori y César Acuña, que estaría controlando el país

Además, el alcalde arremetió contra el ministro de Transportes, César Sandoval, a quien calificó de ineficiente y subordinado a intereses partidarios. “Si fuera Acuña, el jefe de este sinvergüenza que está de ministro, les apuesto que gastarían 24 millones en un segundo. Esa es la cofradía que está gobernando el país”, denunció.

También informó que este domingo 24 de agosto llegará al puerto del Callao la segunda parte del material ferroviario entregado a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por la empresa estadounidense Caltrain.

“Yo feliz de haber destrabado un tema burocrático y logístico, no es fácil, hay que saber qué puerto utilizar, saber agradecer, viajar y hacer gestiones innumerables para que en lugar de que esta maquinaria vaya a Argentina o Chile, llegue a Perú. Que se pruebe en la cancha. Que nos dejen trabajar”, expresó.

López Aliaga mantiene actualmente una disputa con el Ejecutivo después de que Sandoval cuestionara la viabilidad del tren Lima–Chosica que él impulsa. A raíz de esta tensión, la semana pasada la bancada de Renovación Popular inició la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación contra el titular del MTC.

Reclamó la implementación del tren
Reclamó la implementación del tren Lima–Chosica y pidió instalar una mesa de diálogo liderada por el premier

“Prefiero no responderle (a Sandoval), quiero solucionar esto, ¿sabe con quién? (...) Considero que la persona que nos puede ayudar acá es el premier", dijo días atrás al ser consultado por periodistas.

“Lo conozco hace tiempo, es una persona decente, es un buen jale de (la presidenta) Dina Boluarte. Le pido a él que intervenga. No puedo estar con una persona que ya adelantó juicio. Él ya dijo riéndose, con cachita: ‘esto (el material ferroviario) llega y se va a guardar cinco o seis años’”, continuó.

Respuesta

El ministro defendió la posición de su cartera y aclaró que respalda el proyecto, siempre que se respeten los procedimientos técnicos y legales. “No me van a torcer la mano para hacer algo que está fuera de acuerdo a la ley y los procedimientos”, afirmó al señalar que no cederá ante lo que calificó como “maniobras políticas”.

“Desde el MTC hemos hecho propuestas. Que no les gusta porque están de cara a un proceso electoral, bueno, es problema de ellos. Yo no he venido a servir intereses partidarios ni intereses políticos ni cumplir con los sueños políticos de algún funcionario. He venido a servir y apostar por el desarrollo de la patria”, agregó.