El Perú aún no ha dejado de llorar las muertes de los agentes de la Policía Nacional, Juan Carlos Díaz y José Gabriel Munive Gurmendi, asesinados por delincuentes en los distritos de Los Olivos y La Victoria, respectivamente; pero un nuevo escándalo ha surgido dentro del Ministerio del Interior, uno que afecta a la seguridad de todos los agentes de la PNP.
Aunque desde el Ejecutivo se asignó un presupuesto de S/ 8,9 millones para la compra de una dotación de chalecos antibalas para las comisarías de Lima y Callao solo para el año 2025, hasta el mes de julio no se ha ejecutado ni un céntimo de este dinero para la compra.
Según Punto Final, el reporte público de ejecución presupuestal para el año 2025 revela que la ejecución del dinero asignado para esta compra se encuentra en un avance del 0.0 %. Por si fuera poco, los S/ 8,9 millones en realidad corresponden a una modificación del presupuesto, que a inicios del año era de S/ 7,3 millones.

En los primeros siete meses del año, el Ejecutivo no solo ha sido incapaz de ejecutar ni una mínima parte de este presupuesto millonario, sino que pese a que se incrementó el monto, sigue sin realizar el proceso de compra necesario para darle este equipo de protección a los agentes de la Policía Nacional.
Ricardo Valdés, ex ministro del Interior, criticó las prioridades de las compras para la Policía Nacional y recordó el caso reciente de la adquisición de autos de lujo para altos mandos de la PNP, en los que se gastaron S/ 17 millones.
“Mientras tanto, el policía tiene que comprar un chaleco bamba sin garantía alguna para poder protegerse. La Policía, al nivel más alto, al nivel de teniente general, está más preocupada en autos último modelo que en la seguridad de la población. Ese es el mensaje, aunque no sea la intención, pero es el mensaje”, afirmó en conversación con Punto Final.
Por su parte, el actual ministro del Interior, Carlos Malaver, afirmó que “yo he sido muy claro. Se ha reconocido las brechas que se tienen, pero también reconozcan la labor que está realizando este Ejecutivo que está invirtiendo en Seguridad. Estamos revirtiendo brechas que ya las tenemos. No es necesario volver a mencionar (...)”, en referencia a la revelación de que uno de los policías asesinados por criminales tuvo que comprar su propio equipo de protección.

S/ 17 millones en autos de lujo
A inicios de agosto de este año, se conoció que el Comando Policial de la Policía Nacional del Perú (PNP) autorizó la compra de 168 vehículos —incluyendo modelos de alta gama— por un valor total de S/17.3 millones. La decisión fue tomada por el propio comandante general de la institución, teniente general Víctor Zanabria Angulo, quien también se asignó uno de los vehículos.
Según información publicada en el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), el proceso incluyó la adquisición de 8 camionetas Audi para los tenientes generales (por S/1.6 millones), 40 camionetas Toyota RAV4 para los generales (por S/5.2 millones) y 120 automóviles Toyota Corolla para los coroneles (por S/11.9 millones).