Mató a su esposo en defensa propia, pero podría recibir 15 años de cárcel: “Yo solo me defendí”

Mirella Villalobos fue sentenciada a nueve meses de prisión preventiva en el 2023, pero recuperó su libertad luego de comprobarse que constantemente había sido víctima de maltratos por parte de su pareja

Guardar
Mujer enfrenta condena de 15 años de cárcel por la muerte de su esposo | Dia D

Mirella Villalobos, una mujer acusada de asesinar a Jorge Luis Mechan, padre de sus hijos, enfrenta un proceso judicial que podría derivar en una condena de hasta quince años de prisión. El caso ha replanteado el debate sobre la legítima defensa en contextos de violencia doméstica en Perú.

El 23 de febrero de 2023, Mirella Villalobos quedó involucrada en la muerte de Jorge Luis Mechan tras un altercado en el domicilio familiar. Esa tarde, la discusión inició por motivos de celos y desencadenó una serie de acontecimientos violentos. Mechan llegó a increpar a un amigo de Villalobos, luego ingresó a la vivienda para tomar un cuchillo. El amigo abandonó el lugar y la pareja se quedó a solas.

Mujer acuchilló y mató a su esposo tras ser agredida por él | Día D

Yo solo me defendí y lo dicen las pruebas y los testigos. No sabía que defenderme era un delito”, declaró Mirella Villalobos en declaraciones recogidas. La acusada relató que Mechan la amenazó con el cuchillo y, en el forcejeo, el arma terminó clavándose en el pecho del hombre. “Él empieza a caerse, le increpo para que se levante, pero no lo hacía. Ahí me di cuenta que estaba sangrando”, agregó durante la investigación.

Jorge Luis Mechan, abusador asesinado
Jorge Luis Mechan, abusador asesinado por Mirella Villalobos.

Imágenes previas en redes sociales habían mostrado a la pareja en momentos de aparente armonía. Sin embargo, según la investigación, la relación estaba marcada por episodios repetidos de violencia física y amenazas de muerte hacia Mirella, de acuerdo con testimonios y denuncias previas documentadas por la familia y autoridades. Mechan, tras recuperar la libertad por una condena anterior por robo, retomó la convivencia con Villalobos y juntos formaron un hogar que derivó en situaciones complejas.

En anteriores oportunidades, Mirella Villalobos había denunciado a su pareja por agresión, aunque en otras ocasiones reanudó la relación. Mechan utilizaba distintas formas de agresión, incluso correas para golpearla, según consta en informes periodísticos.

El día de la tragedia, Mechan discutió con Villalobos y abandonó la vivienda, dejando la mototaxi que ella había adquirido para que él trabajara. Más tarde, al regresar, discutió de nuevo con la mujer y con su amigo. El incidente culminó cuando Villalobos intentó evitar ser herida. Tras el hecho, Mechan fue trasladado de urgencia al hospital en una patrulla, aunque llegó sin vida.

Mirella Villalobos fue sentenciada a
Mirella Villalobos fue sentenciada a nueve meses de prisión preventiva en el 2023, pero recuperó su libertad luego de comprobarse que constantemente había sido víctima de maltratos por parte de su pareja

Pesadilla judicial

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Mirella Villalobos. Durante este periodo, la madre de la acusada asumió el cuidado de los hijos de la pareja. La defensa presentó pruebas de las agresiones sufridas, lo que permitió la excarcelación de Villalobos después de que las autoridades reconocieran antecedentes de violencia. No obstante, el proceso judicial no concluyó y la acusación por homicidio sigue vigente.

“¿Por haberme defendido tengo que pagar una condena, una reparación?”, cuestionó Mirella Villalobos sobre el trámite judicial aún en curso. El Ministerio Público insiste en la versión de homicidio, y de encontrarse responsable, la sentencia podría llegar a quince años, aunque la legislación contempla condenas de hasta 35 años para estos delitos.

La familia de Jorge Luis Mechan solicita una reparación civil de 100.000 soles, monto que Villalobos afirma no poder asumir. La querella se presenta pese al conocimiento de los antecedentes de violencia y amenazas, según la documentación aportada durante el proceso.