Un menor de edad quedó atrapado este domingo 17 de agosto en una de las escaleras eléctricas del Real Plaza Cusco, en pleno Día del Niño 2025, generando escenas de tensión entre los cientos de visitantes que se encontraban en el centro comercial. Testigos señalaron que el incidente ocurrió cuando el niño utilizaba la escalera junto a sus familiares y, de manera repentina, su pie quedó atorado en la base del mecanismo. La situación provocó gritos y alarma en el lugar, mientras el flujo de personas se detenía por completo.
De inmediato, personal de seguridad del mall y algunos clientes acudieron para auxiliar al menor, logrando liberarlo tras varios minutos de angustia. El niño fue atendido por el equipo de primeros auxilios del establecimiento, quienes confirmaron que no presentaba lesiones graves, aunque permaneció bajo observación como medida preventiva. Según los asistentes, la rápida intervención evitó que el accidente pasara a mayores, pero la escena dejó un fuerte impacto en las familias que habían acudido a celebrar la jornada festiva en el recinto.
Este hecho ha despertado preocupación entre los visitantes, quienes exigieron mayores medidas de seguridad en centros comerciales durante fechas de alta concurrencia. Algunos recordaron que no sería la primera vez que se registra un episodio de este tipo en la cadena Real Plaza: en abril del año pasado, durante el feriado de Viernes Santo, un accidente similar ocurrió en el Real Plaza Chiclayo, lo que reaviva la discusión sobre el correcto mantenimiento y supervisión de las escaleras mecánicas.
Incidentes pasados en escaleras mecánicas de la cadena Real Plaza

Situaciones similares ya se habían reportado en otros locales de la misma cadena de centros comerciales. En abril de 2024, en el Real Plaza Chiclayo, una niña sufrió un accidente similar cuando su pie quedó atrapado en la base de una escalera eléctrica ubicada en el patio de comidas. El hecho generó alarma entre los clientes que se encontraban en el lugar y motivó la rápida intervención de personal de seguridad y paramédicos, quienes lograron liberar a la menor sin que presentara lesiones graves.
Un caso más delicado se registró en setiembre de 2022 en el Real Plaza Trujillo, donde un niño de 4 años casi pierde la mano tras quedar atorado entre las rendijas de una escalera mecánica que conectaba con el área de juegos Mr. Joy. Para rescatarlo, fue necesario desarmar parte de la estructura, y aunque finalmente pudo ser liberado, terminó con fracturas en los dedos, lo que generó gran conmoción entre los asistentes y su familia.
Tras este episodio, inspectores de la Municipalidad Provincial de Trujillo dispusieron la inhabilitación temporal de las escaleras eléctricas y exigieron la implementación de señalizaciones de advertencia, mejoras en la seguridad eléctrica y un plazo de 72 horas para subsanar las observaciones detectadas.
Respuesta de la empresa
Tras un incidente ocurrido este domingo en una de sus escaleras mecánicas que involucró a un menor, el centro comercial Real Plaza en Cusco emitió un comunicado para aclarar la situación.
La empresa informó que el percance se originó “cuando su calzado hizo contacto con el borde de la escalera”, lo que provocó que, “de inmediato, el sistema de seguridad se activó y la escalera se detuvo automáticamente”.
Aseguraron que su equipo intervino siguiendo los protocolos y que, tras recibir la atención necesaria, el menor “continuó su visita junto con su familia con total normalidad”.
Frente a la intervención de las autoridades, la compañía afirmó que está colaborando de manera transparente, considerando que “cada revisión es una oportunidad para seguir mejorando la experiencia de quienes nos visitan”.
Finalmente, la empresa hizo un llamado “a todos los padres de familia y cuidadores a acompañar y supervisar siempre a los menores” para reforzar la seguridad durante su permanencia en el establecimiento.
Clausura del Real Plaza Cusco en febrero de 2025

Meses antes del reciente incidente, el Real Plaza Cusco ya había sido objeto de cuestionamientos por problemas de seguridad. El 25 de febrero de 2025, la Municipalidad Provincial de Cusco dispuso la clausura temporal del patio de comidas y de sectores ubicados en tres pisos del establecimiento, tras detectar filtraciones de agua y deficiencias estructurales que representaban un riesgo para los visitantes.
El cierre preventivo abarcó aproximadamente 1.200 metros cuadrados, incluyendo las escaleras eléctricas situadas en la zona intervenida. Según explicó el alcalde provincial Luis Pantoja, la decisión buscaba evitar incidentes mayores, luego de que una inspección realizada junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmara desprendimientos en el techo, cables expuestos y problemas en la estructura de madera instalada como elemento ornamental.
Las autoridades otorgaron un plazo de 15 días para subsanar las observaciones y convocaron al Colegio de Ingenieros y al Colegio de Arquitectos para una evaluación técnica más profunda. Durante la clausura, se dispuso que los ascensores y escaleras convencionales siguieran operativos para garantizar la circulación de los visitantes, mientras que algunos sectores del patio de comidas continuaron funcionando de manera parcial.