Lima registró la madrugada más fría del año con 11 °C: Senamhi informó qué distrito soportó esta temperatura

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú detalló qué sector de Lima Este registró el valor más bajo y advirtió la continuidad sobre más descensos en los próximos días

Guardar
Noches de Lima serán frías
Noches de Lima serán frías por lo siguientes días. (Foto: Andina)

La madrugada del domingo 17 de agosto, Lima experimentó el registro térmico más bajo del año. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la estación ubicada en el distrito de La Molina reportó una mínima de 11 °C, considerada la más fría de la temporada de invierno 2025.

El organismo explicó que esta cifra se debió principalmente a las condiciones de cielo despejado, las cuales favorecen la pérdida de calor en la superficie terrestre durante la noche. Esta situación afecta con mayor intensidad a los distritos del este de la capital, alejados de la influencia directa del mar, que actúa como regulador térmico en zonas costeras como Miraflores, San Miguel o Magdalena.

El especialista en meteorología Matt Nieto detalló que esta medición representa la temperatura más baja del año y advirtió que no se trata de un comportamiento aislado. Además de las condiciones propias del invierno limeño, la presencia de un sistema atmosférico conocido como Dana Oriana estaría influyendo en el actual descenso de las temperaturas.

Este fenómeno reduce la humedad y despeja los cielos, generando madrugadas más frías en sectores como San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Chaclacayo y La Molina.

Nieto adelantó que los efectos de la Dana Oriana podrían extenderse hasta el 19 o 20 de agosto, impactando no solo en Lima, sino también en otras ciudades de la costa centro y sur, como Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

Senamhi emite alerta por vientos en la costa peruana

En paralelo al descenso de las temperaturas, el Senamhi emitió una alerta roja por vientos de moderada a extrema intensidad en varias regiones del país, incluidas Lima y Callao. Según el comunicado, la advertencia estará vigente desde el domingo 17 hasta el martes 19 de agosto a las 23:59 horas.

El organismo precisó que se esperan ráfagas cercanas a los 50 km/h, lo que podría intensificar la sensación de frío durante las noches y madrugadas. Las regiones incluidas en la advertencia son Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna.

Agosto, el mes más frío en Lima

Los registros históricos del Senamhi confirman que agosto suele ser el mes con mayor rigor invernal en la capital. No se descarta que en los próximos días los termómetros puedan marcar valores cercanos a los 10 °C, sobre todo en los distritos alejados del mar.

Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población reforzar las medidas de prevención frente a enfermedades respiratorias, en especial en niños y adultos mayores. El uso de ropa adecuada, una alimentación balanceada y la atención médica preventiva son medidas que pueden mitigar los efectos de las bajas temperaturas.

El Senamhi continuará emitiendo reportes diarios sobre la evolución de las condiciones climáticas en la capital y otras regiones del país, mientras Lima se prepara para enfrentar las semanas más frías del 2025.