Dos casos de abandono infantil conmocionan al país: recién nacido fue hallado en una plaza de Tacna y una bebé murió de frío en Puno

El abandono infantil no solo constituye una grave vulneración de derechos, sino también un delito. Según el Código Penal, padres o cuidadores que expongan a un menor al peligro enfrentan penas de hasta ocho años de cárcel

Guardar
Los recientes casos de abandono
Los recientes casos de abandono en Tacna y Puno han reavivado la preocupación por la desprotección de la infancia en el país. Foto: Composición Infobae Perú

Los casos de abandono infantil continúan generando alarma en distintas regiones del Perú. Este fin de semana se reportaron dos hechos en Tacna y Puno que evidencian la vulnerabilidad de la niñez frente a situaciones de desamparo, con consecuencias fatales en uno de ellos.

En el distrito de La Esperanza, en Tacna, un recién nacido de apenas diez días de vida fue encontrado en la plaza José Abelardo Quiñones, envuelto en una manta y colocado sobre una banca de madera. La oportuna reacción de los vecinos permitió que el menor reciba atención médica inmediata en el hospital regional.

En Puno, la escena fue aún más dolorosa. En la plaza del distrito de Huatasani, en Huancané, los pobladores hallaron sin vida a una bebé de pocos meses de edad. La menor estaba envuelta en mantas, pero no resistió el intenso frío de la región altiplánica.

Estos hechos reavivan la preocupación por la infancia desprotegida en el Perú y recuerdan que el abandono infantil, además de reflejar una profunda problemática social, constituye un delito sancionado por la ley con penas que pueden llegar hasta los ocho años de prisión.

Hallan a bebé de 10 días en plaza de Tacna

En el distrito de La Esperanza, en Tacna, la celebración de un certamen local se vio interrumpida por un hecho que estremeció a los asistentes. Un recién nacido, de apenas diez días, fue hallado en la plaza José Abelardo Quiñones, envuelto en una manta y colocado sobre una banca de madera.

La escena fue descubierta por una transeúnte que pasaba por el lugar y que de inmediato pidió ayuda a los serenos de la zona. Minutos después, agentes de la comisaría Alto de la Alianza llegaron al punto y coordinaron el traslado urgente del menor. Una vecina del distrito también colaboró en la atención inicial del pequeño.

El recién nacido hallado en
El recién nacido hallado en la plaza de La Esperanza, en Tacna, permanece bajo atención médica en el Hospital Hipólito Unanue. Foto: Diario Correo

El bebé ingresó al Hospital Regional Hipólito Unanue, donde la pediatra de turno confirmó que se trataba de un neonato a término. Aunque no presentaba lesiones, fue diagnosticado en “riesgo social” y quedó internado en la unidad de Neonatología para un seguimiento permanente de su salud.

La Unidad de Protección Especial, junto a la Fiscalía de turno, tomó control del caso para garantizar medidas inmediatas de protección. En paralelo, la Policía de la comisaría Gonzáles Vigil inició diligencias para ubicar a los responsables del abandono. Hasta el cierre del sábado, no se había identificado a los padres.

Investigan muerte de bebé hallada en plaza de Puno

En la Plaza de Armas del distrito de Huatasani, en la provincia de Huancané, los pobladores vivieron una escena desgarradora. A plena luz del día, una bebé fue encontrada sobre una banca, envuelta en mantas que no alcanzaron a protegerla del intenso frío de la zona.

La menor ya no presentaba signos vitales cuando la Policía Nacional llegó al lugar tras el aviso de los vecinos. Los agentes aseguraron el área, levantaron evidencias y trasladaron el cuerpo al Hospital Lucio Aldazábal Pauca, donde permanece en la morgue a la espera de la necropsia de ley.

Se estima que la pequeña tenía entre seis meses y un año de edad. Su identidad sigue sin conocerse, por lo que el caso continúa registrado bajo la condición de NN. Las autoridades locales iniciaron un proceso de búsqueda para dar con los padres o familiares.

En Huatasani, Puno, una bebé
En Huatasani, Puno, una bebé fue encontrada sin vida en plena plaza pública, víctima del intenso frío del altiplano. Foto: Composición Infobae Perú

La población de Huatasani expresó su indignación y pidió al Ministerio Público que se esclarezca el hecho. Los primeros informes apuntan a que la causa de la muerte habría sido hipotermia, producto de las bajas temperaturas que azotan a la región altiplánica durante estas semanas de invierno.

Hasta 8 años de cárcel a quienes abandonen bebés

El abandono de un menor no solo representa una grave vulneración de derechos, sino también un delito tipificado en el Código Penal peruano. La norma considera este acto como exposición al peligro o abandono de persona vulnerable, y establece sanciones que varían según las consecuencias del hecho.

Si un padre, madre o responsable deja a un niño en situación de riesgo, aun cuando no sufra lesiones, la pena prevista va de uno a cuatro años de prisión. En los casos en los que el menor resulta con un daño serio en su salud, la sanción aumenta a un rango de tres a seis años de cárcel.

El abandono de un menor
El abandono de un menor no solo representa una grave vulneración de derechos, sino también un delito tipificado en el Código Penal peruano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La ley contempla una penalidad aún más severa cuando el abandono deriva en la muerte del niño. En ese escenario, los responsables enfrentan entre cuatro y ocho años de prisión efectiva.

El Poder Judicial y la Policía Nacional han recordado que cualquier ciudadano puede reportar de inmediato situaciones de abandono infantil. Una denuncia rápida activa los protocolos de protección, que permiten salvaguardar la integridad del menor y dar inicio a las investigaciones correspondientes.