Daniel Quintero, sancionado en Perú por izar bandera en Santa Rosa, continúa polémica y llama “pirañas” al Ejército peruano

El precandidato presidencial colombiano desató polémica al referirse de forma despectiva a las fuerzas armadas peruanas luego de colocar la bandera de Colombia en la isla Chinería, intensificando la tensión diplomática entre ambos países

Guardar
Daniel Quintero ahora llama “pirañas” al Ejército peruano | Fuente: Nacional Paisa

El precandidato a la presidencia de Colombia, Daniel Quintero, próximo a ser denunciado y persona non grata en Perú, se refirió al Ejército peruano como “pirañas”. La declaración se produjo durante una entrevista con medios colombianos tras su ingreso al distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería, territorio peruano.

La alusión a las fuerzas armadas peruanas se dio cuando fue consultado sobre cómo cruzó el río y colocó una bandera colombiana en territorio peruano. Según su relato, la operación requirió varias horas de observación del movimiento en la zona y planificación cuidadosa. Cada paso fue calculado para evitar detectarse y sortear la vigilancia militar.

“Hoy ese territorio está tomado por el ejército peruano. Para poder hacer la intervención, nos tocó calcular cada cuánto pasaban las pirañas del Ejército peruano”, relató. Con estas palabras, describió la vigilancia que enfrentó y la manera en que midió los tiempos exactos para ejecutar la maniobra.

Quintero agregó que la intervención exigió coordinación y precisión. Explicó que cada paso de la operación se diseñó para atravesar la frontera sin confrontación, evitando cualquier tipo de incidente. Según indicó, la preparación incluyó observar patrones de patrullaje y definir los momentos seguros para cruzar el río y colocar la bandera.

Daniel Quintero se refirió al
Daniel Quintero se refirió al Ejército peruano como “pirañas” tras izar la bandera de Colombia en la isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa, territorio peruano. Foto: Composición Infobae Perú

Como se sabe, el Congreso peruano declaró a Quintero persona non grata tras izar la bandera colombiana en el distrito Santa Rosa. La isla Chinería pertenece a territorio peruano, aunque él mantiene que la zona es colombiana y que su acción defendía lo que considera propio.

Quintero insiste en que Santa Rosa es colombiana

Quintero reafirmó que la isla Chinería forma parte de Colombia y justificó haber intervenido en el distrito peruano como un gesto de defensa territorial. “Hice lo que haría cualquier colombiano cuando le quieren quitar su tierra: ir e izar la bandera de Colombia en ese territorio peruano”, afirmó ante la prensa, resaltando que la acción fue planificada.

El político comparó la situación con otros conflictos internacionales, mencionando la pérdida de Panamá y la ocupación de territorios por Nicaragua. Señaló que estos ejemplos muestran la importancia de proteger lo que se considera propio y justifican su intervención como un acto de defensa simbólica de Colombia.

Su relato se centró en la logística de la operación y en cómo enfrentó la vigilancia del Ejército peruano sin confrontaciones directas. Detalló que el proceso implicó calcular los horarios de patrullaje, coordinar la maniobra y ejecutar la colocación de la bandera con seguridad, para que no hubiera incidentes.

Presentan moción para declarar persona
Presentan moción para declarar persona non grata a Daniel Quintero

Quintero también aclaró que no huyó tras colocar la bandera y que las imágenes que circulan no reflejan la realidad de su operación. Según explicó, la acción se realizó con coordinación y cuidado para atravesar la frontera sin ser detectado, buscando garantizar la seguridad de todos los participantes.

Denuncian a Daniel Quintero por izar bandera colombiana en Perú

El exalcalde de Santa Rosa, Iván Noguera, indicó que se prepara una denuncia formal contra Quintero. Señaló que la congresista colombiana Yenica Acosta presentará la medida y que también buscan reforzar la declaración de persona non grata.

Noguera agregó que la población de Leticia reaccionó con indignación por la intervención. “Tengo muchos amigos allí, me están escribiendo, me han pasado el video, están totalmente indignados y vienen presentando denuncias ya para este señor”, afirmó.

El exalcalde explicó que internamente no existían conflictos con los residentes de Leticia. La indignación surgió al conocer la acción de Quintero en territorio peruano. “Este señor está fuera de sí. La verdad están fuera de sí”, concluyó.

Declaran persona non grata a precandidato colombiano Daniel Quintero | Canal N

Las autoridades peruanas sostienen que la acción vulnera la soberanía del distrito Santa Rosa y que se aplicarán los mecanismos legales correspondientes para proteger el territorio frente a intervenciones externas.

El congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, ya presentó una denuncia penal contra Quintero por el presunto delito de destrucción o alteración de hitos fronterizos. Según el documento ingresado a la Fiscalía de la Nación, la medida busca iniciar diligencias preliminares y formalizar una investigación preparatoria contra el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial de Colombia.

Valer sostuvo que la presencia y las acciones de Quintero constituyen un acto de provocación deliberada. El legislador acusa al político colombiano de alterar señales de los límites fronterizos, con la aparente intención de generar confusión sobre la delimitación territorial entre ambos países, lo que aumenta la tensión diplomática en la región amazónica.