Minedu: 1126 docentes y administrativos fueron separados por delitos de violación sexual, terrorismo y homicidio

El Ministerio de Educación aplicó sanciones definitivas y preventivas según el avance de los procesos judiciales

Guardar
Docentes no podrán acceder a
Docentes no podrán acceder a sistemas de plazas. | Foto: Minedu

En una medida destinada a reforzar la seguridad en los colegios, el Ministerio de Educación (Minedu), bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte y del ministro Morgan Quero, informó que entre el 1 de abril de 2024 y el 14 de agosto de 2025 se separó a 1126 personas —967 docentes y 159 administrativos— con condenas o procesos en curso por delitos graves como violación a la libertad sexual, terrorismo, homicidio, feminicidio y parricidio.

De acuerdo con el Minedu, 170 trabajadores con sentencias fueron retirados de manera definitiva, mientras que otros 956 que afrontan procesos judiciales fueron separados preventivamente.

La mayoría de los casos están vinculados a delitos de agresión sexual: 958 personas (828 docentes y 130 administrativos) fueron procesadas o condenadas por violación a la libertad sexual. También se registraron separaciones por terrorismo y apología (84), narcotráfico (22), homicidio doloso (20), feminicidio (2) y parricidio (1). Además, 12 docentes enfrentan cargos por realizar proposiciones sexuales a menores a través de medios tecnológicos.

2086 docentes fueron bloqueados en
2086 docentes fueron bloqueados en el sistema de administración de plazas del sector para que no puedan ser contratados por el Minedu | Foto: Minedu

“El Gobierno no permitirá que personas que representen un riesgo para nuestros estudiantes pongan un pie en las escuelas. Por ello actuamos con decisión, para que niños y adolescentes estudien en entornos seguros y libres de violencia”, señaló el ministro Morgan Quero.

La medida se sustenta en la Ley 29988, que establece sanciones y restricciones extraordinarias para el personal educativo vinculado a delitos graves como terrorismo, violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas.

Separaciones y bloqueos en el Gobierno de Dina Boluarte

Según el balance del Minedu, durante la gestión de la presidenta Dina Boluarte se han separado en total a 2121 docentes y administrativos del sistema educativo por tener procesos judiciales o sentencias por delitos graves, cifra que supera ampliamente lo registrado en años anteriores.

A estas acciones se suma el bloqueo en el sistema de 2389 docentes con procesos administrativos disciplinarios, quienes ya no podrán ser contratados en instituciones educativas, evitando así que vuelvan a tener contacto con estudiantes.

Acciones de protección en Condorcanqui

Niñas, niños y adolescentes sin
Niñas, niños y adolescentes sin protección: MIMP no atendió a 35 víctimas de violencia sexual en Condorcanqui y otras ciudades| Andina

La política preventiva se complementa con intervenciones en zonas vulnerables. En Condorcanqui (Amazonas), el Minedu implementa redes de protección comunal para velar por los estudiantes que residen en 18 albergues, con apoyo de psicólogos, abogados y docentes que acompañan a los menores y realizan actividades socioemocionales para prevenir la violencia.

Asimismo, se destinaron 3.3 millones de soles al fortalecimiento de la infraestructura de 13 residencias estudiantiles y 6.7 millones de soles en la mejora de seis locales escolares que atienden a más de 1400 alumnos, principalmente de los pueblos awajún y wampis.

Con estas medidas, el sector educación busca consolidar colegios y residencias seguras, donde los niños y adolescentes desarrollen su aprendizaje libres de riesgos y violencia.

Canales de ayuda

  • Línea 100: atención telefónica gratuita y confidencial las 24 horas.
  • Centros de Emergencia Mujer (CEM): orientación legal, psicológica y social; se puede acudir directamente o a través de comisarías.
  • Policía Nacional del Perú (PNP): línea 105 para emergencias inmediatas.