A pocos días de la celebración del Día Internacional del Niño, personajes emblemáticos como Superman, Batman, Iron Man y el Capitán América ofrecieron una jornada memorable a los menores hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB). Más de 300 niños que reciben atención médica en este centro presenciaron la visita, una actividad dedicada a elevar el ánimo y brindar esperanza en medio de sus tratamientos.
La llegada de los superhéroes generó un ambiente especial en los diferentes pisos del hospital. El director del INSNSB, Anyilo Pino, destacó el valor de esta iniciativa en fechas tan cercanas a la conmemoración internacional: “Es muy importante porque se viene el domingo, que es el Día Internacional del Niño, y queremos darles un saludo de esperanza, de bienestar y de alegría en estos momentos. Buscamos que tengan una pausa, que se alegren junto con sus mamitas y que esto sume a su estado de salud”, señaló durante la actividad.
El evento en el hospital coincidió con la Semana del buen trato al paciente, campaña promovida por el Ministerio de Salud. En ese marco, el director Pino Cárdenas subrayó la importancia de iniciativas centradas en el bienestar emocional de los pacientes y sus familias. Detalló que durante la semana se llevaron a cabo actividades en los ocho pisos del instituto, abarcando desde las salas de hospitalización para trasplantes de órganos sólidos hasta los espacios de tratamiento para niños con leucemia y trasplante de médula ósea.

El director adjunto precisó, “Realizamos ambientaciones especiales para los niños y concursos de pintura y dibujo, buscando siempre que el hospital sea un espacio amigable y lleno de estímulos positivos”. Estas acciones buscan transformar la experiencia hospitalaria y crear un entorno más cálido para los pacientes pediátricos.
El Hospital del Niño y sus servicios
El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB) es un establecimiento especializado en la atención pediátrica en Perú. Acoge a pacientes menores de edad que requieren tratamientos complejos y hospitalización, incluyendo intervenciones como trasplantes de órganos sólidos, atención a niños con leucemia y procedimientos de trasplante de médula ósea.
Además de sus áreas de hospitalización, el INSNSB brinda servicios integrales que cubren diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y acompañamiento multidisciplinario. El instituto desarrolla actividades orientadas tanto a la recuperación física de los niños como a su bienestar psicológico y emocional, a través de programas específicos y campañas de buen trato al paciente.

El compromiso del INSNSB con la salud pediátrica se refleja en sus acciones permanentes que buscan mejorar la calidad de vida de sus pacientes y en iniciativas que convierten el hospital en un espacio más humano para los menores y sus familias.
Esperada celebración
En Perú, el Día del Niño se celebra el tercer domingo de agosto de cada año. Esta fecha fue instituida con el propósito de reconocer la importancia de la infancia, así como para fomentar el respeto y la protección de los derechos de los menores. Las actividades organizadas durante este día buscan promover su bienestar, la integración familiar y la concientización social respecto a la responsabilidad de garantizarles acceso a educación, salud y un entorno seguro.
La elección del tercer domingo de agosto como fecha oficial responde a una disposición legal y a la intención de diferenciar la celebración respecto a la conmemoración internacional del 20 de noviembre, día en que se recuerda la aprobación de la Declaración y la Convención sobre los Derechos del Niño por la Organización de las Naciones Unidas. En Perú, la fecha permite la organización de eventos y actividades especiales en todo el país para agasajar a la niñez.



