Vecinos de la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, La Libertad, vivieron la noche del jueves 14 de agosto momentos de terror cuando un potente artefacto explosivo sacudió la zona hacia las 10:10 p.m., dejando daños materiales en al menos 20 viviendas y varios heridos por la rotura de vidrios y el colapso parcial de estructuras. La detonación, que se escuchó en distintos distritos de la ciudad, provocó pánico entre la población.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, llegó a la ciudad para supervisar las acciones de respuesta y brindar apoyo a las familias afectadas. En declaraciones a la prensa, la autoridad informó que, según las primeras investigaciones, se habrían detonado entre 15 y 20 cartuchos de dinamita, presuntamente de origen vinculado a la minería ilegal.
Malaver atribuyó el ataque a la disputa entre las bandas criminales ‘Los Pepes’ y ‘La Jauría’, organizaciones que se disputan el control de las extorsiones y cobros de cupos en la llamada “Ciudad de la Eterna Primavera”. “La hipótesis nos está indicando que sería entre una nueva facción denominada ‘Los Pepes’, así como también ‘La Jauría’. Ellos estarían detrás de este atentado, y la Policía Nacional ya está ejecutando las acciones correspondientes”, señaló.

Viviendas afectadas quedaron inhabitables
El ministro descartó víctimas mortales, pero confirmó que hay personas heridas por la rotura de vidrios y escombros. También advirtió que algunas viviendas presentan daños estructurales severos, por lo que podrían ser demolidas tras las inspecciones técnicas. “Estamos coordinando con el Gobierno Regional y las autoridades locales para apoyar a los propietarios de los inmuebles afectados”, indicó.
De acuerdo a la información preliminar, la explosión alcanzó más de una veintena de viviendas, causando daños en su estructura y rompiendo vidrios en varias calles cercanas. Asimismo, el corte del suministro eléctrico en toda el área dificultó las labores de auxilio y evacuación.
Por su parte, el general PNP Carlos Llerena informó que el alcalde de Trujillo se comprometió a brindar asistencia directa a las familias damnificadas. En paralelo, el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, coordina el despliegue de personal especializado para reforzar las acciones de inteligencia y operatividad contra las organizaciones criminales implicadas.
Fuentes policiales señalaron que el atentado habría tenido como blanco a un sujeto conocido como alias ‘Bolaños’, recientemente liberado de prisión y presuntamente vinculado a la pugna por el control de las actividades ilícitas en la zona.
Violencia en Trujillo
En los últimos años, Trujillo se ha posicionado como una de las ciudades más violentas del país, de acuerdo con reportes oficiales, debido al elevado número de homicidios asociados a extorsiones, ajustes de cuentas y enfrentamientos entre organizaciones criminales. La operación de bandas con estructura sólida y alto poder de fuego ha convertido a la capital liberteña en un foco crítico para la seguridad ciudadana, alimentando la sensación de inseguridad entre sus pobladores.
Entre los grupos delictivos de mayor peligrosidad que han operado en la región destacan Los Pulpos, Los Cagaleches, Los Plataneros y Los Pepes, todos bajo investigación de la Policía Nacional por su presunta implicación en ataques con explosivos contra negocios, viviendas y autoridades.
Según datos del Ministerio del Interior, solo en 2024 se reportaron más de 1,200 denuncias por extorsión en La Libertad, una de las cifras más altas del territorio nacional, lo que refleja la gravedad del problema y la urgencia de fortalecer las acciones de prevención y lucha contra el crimen organizado en esta zona.