
El 21 de febrero de 2025, alrededor de las 20:45 horas, el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo colapsó, causando una tragedia que dejó 6 muertos y más de 80 heridos, entre ellos varios menores de edad. La estructura afectada abarcó una extensión de aproximadamente 700 metros cuadrados, y el desplome ocurrió mientras numerosas personas se encontraban en el lugar. Equipos de rescate, incluyendo bomberos y personal médico, trabajaron intensamente para atender a los afectados y buscar posibles sobrevivientes entre los escombros.
El incidente generó conmoción y preocupación a nivel nacional, llevando al cierre del centro comercial y a una revisión de las condiciones de seguridad en otros establecimientos similares. Las investigaciones sugieren que el colapso podría haber sido provocado por una sobrecarga de agua acumulada en el techo debido a fallas en el sistema de drenaje. Además, se han señalado posibles deficiencias en el mantenimiento y supervisión de la infraestructura, ya que no se habían realizado refuerzos estructurales en la zona afectada desde su construcción en 2016.
El caso ha sido objeto de atención por parte de diversas autoridades y organismos, incluyendo la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, que ha iniciado diligencias para determinar responsabilidades por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud. A pesar de los esfuerzos por esclarecer las causas del colapso, hasta la fecha no se han emitido conclusiones definitivas. Ahora, 6 meses tras permanecer clausurado, InRetail busca reabrir el Real Plaza Trujillo.
Reapertura en medio de mal momento para InRetail
De acuerdo a las declaraciones de Marcelo Ramos, CFO de InRetail, realizadas en un reciente encuentro con la prensa, el grupo está trabajando para reabrir el Real Plaza Trujillo a finales del 2025.

Esta decisión viene en un momento en que la capitalización de mercado de InRetail Perú, parte del grupo empresarial Intercorp, ha registrado una caída aproximada del 11,5% desde el trágico colapso ocurrido el 21 de febrero en el Centro Comercial Real Plaza Trujillo.
Intercorp gestiona la mayoría de sus centros comerciales a través de su división Intercorp Shopping Malls, destacándose Real Plaza como su principal marca. Con una notable presencia en varias ciudades, Real Plaza había logrado una posición sólida dentro del portafolio del grupo, aunque ahora se está evaluando la posibilidad de modificar su identidad de marca.
InRetail perdió USD 400 millones por colapso en Real Plaza Trujillo
De acuerdo con los resultados proporcionados por InRetail Perú para el segundo trimestre de 2025, los ingresos totales experimentaron un incremento interanual de 6,3%. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el segmento de Food Retail, que creció un 9,5%, así como por el negocio farmacéutico (Pharma), que aumentó un 2,4%.
En cuanto al rendimiento de la unidad de Shopping Malls, se observó una caída del 4,5%, atribuida al impacto del trágico accidente ocurrido en Trujillo. Este incidente tuvo una influencia considerable en los resultados trimestrales que registró InRetail Perú en el mercado local. El colapso del techo no solo afectó las finanzas de la compañía, sino también la percepción de los inversionistas.

Las acciones de la firma, que en el 21 de febrero alcanzaban los USD 30,5, bajaron a USD 26,99 el 12 de agosto, lo que implicó una disminución en su valor de mercado, pasando de USD 3.318 millones a USD 2.935 millones.
“El mercado ha penalizado la acción de la empresa tras el accidente en el Real Plaza. InRetail Perú perdió casi USD 400 millones de capitalización en menos de 6 meses, lo que revela un fuerte impacto financiero y reputacional tras la crisis”, indicó el especialista en finanzas César Antúnez a Infobae Perú en una entrevista anterior.



