Explosión en gimnasio del Callao causó pánico en clientes y trabajadores: atentado extorsivo dejó daños materiales

El atentato ocurrió la noche del último jueves cuando el local se encontraba lleno de gente. El dueño del negocio ya había recibido amenazas previas

Guardar
Explosión en gimnasio del Callao deja graves daños y genera alarma en Bocanegra | Video: América Noticias

Un potente explosivo detonado por sujetos desconocidos generó caos la noche del jueves 14 de agosto en un gimnasio ubicado en el cruce de las avenidas Lima y Quilca, en el distrito del Callao, cerca del límite con San Martín de Porres (SMP). El artefacto fue arrojado cuando el establecimiento se encontraba lleno de personas.

Testigos relataron a la prensa que un hombre ingresó al segundo piso del local, lanzó el artefacto y huyó rápidamente. Algunos vecinos aseguraron haber escuchado hasta tres detonaciones. La explosión provocó una densa nube de humo, y la confusión inicial hizo que varios usuarios evacuaran el lugar de forma apresurada.

Uno de los testimonios recogidos por RPP Noticias señala: “Las ventanas han estado abiertas y, de un momento a otro, han tirado un explosivo y todo se llenó de humo. Todo se nubló”. Otra usuaria añadió que en un primer momento algunos pensaron que se trataba de un incendio en el restaurante del primer piso del predio.

El ataque, que no dejó heridos ni víctimas mortales, provocó daños materiales como ventanas rotas en el inmueble. Tras la explosión, el presunto atacante huyó y hasta el momento no se ha logrado su identificación o captura.

Explosión en gimnasio del Callao
Explosión en gimnasio del Callao ocurrió cerca de las 7:30 p. m., mientras varios clientes realizaban su rutina de ejercicios | Foto: RPP

Miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar junto con personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), quienes iniciaron las primeras investigaciones para establecer las causas y responsables de este nuevo atentado contra negocios en la zona. En declaraciones recogidas por el medio local, las autoridades consideran la hipótesis de un caso de extorsión dirigido a los propietarios del gimnasio. Según indicaron, el propietario habría recibido mensajes extorsivos en días previos.

El incidente ocurre dentro de un contexto de aumento de la violencia y ataques contra comercios en distintas áreas de la capital peruana. La Policía Nacional concentra esfuerzos en determinar si organizaciones criminales dedicadas a la extorsión se encuentran detrás de este atentado.

Detonan dinamita en Trujillo

Solo pocas horas después de lo registrado en el Callao, otro hecho similar y más violento ocurrió en la ciudad de Trujillo, La Libertad, donde un potente artefacto explosivo sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú la noche del mismo jueves. La detonación, registrada hacia las 10:10 p.m., dejó más de veinte viviendas afectadas, varias con daños estructurales, y provocó pánico en distintos distritos de la ciudad.

Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, el ataque habría estado dirigido a alias ‘Bolaños’, un peligroso delincuente recientemente liberado que estaría vinculado a una pugna por el control de extorsiones y cobros de cupos. El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó que se habrían detonado entre 15 y 20 cartuchos de dinamita, presuntamente de procedencia ligada a la minería ilegal, en el marco de una guerra entre las bandas ‘Los Pepes’ y ‘La Jauría’, que se disputan el dominio criminal en Trujillo.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.