
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, respondió este jueves a la iniciativa de la bancada de Renovación Popular, que anunció el inicio de la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación en su contra.
La medida surge por cuestionamientos a la viabilidad del proyecto ferroviario Lima–Chosica, que el MTC ha considerado inviable para el año 2025. Hasta el momento, la moción ya cuenta con 11 de las 20 firmas necesarias para ser presentada formalmente ante el Congreso.
En una rueda de prensa, el titular del portafolio rechazó cualquier intento de presión por parte de sectores políticos y defendió su gestión frente a las críticas. “No me van a torcer la mano para hacer algo que no está fuera de acuerdo a la ley ni los procedimientos”, afirmó.
El ministro fue enfático al señalar que no cederá ante lo que calificó como maniobras políticas: “Esos chantajes políticos no los voy a aceptar”. Además, criticó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a quien acusó de actuar con desinformación. “(Él) adjetiviza, calumnia, miente y acosa”, declaró.
“Desde el MTC hemos hecho propuestas. Que no les gusta porque están de cara a un proceso electoral, bueno, es problema de ellos. Yo no he venido a servir intereses partidarios ni intereses políticos ni cumplir con los sueños políticos de algún funcionario. He venido a servir y apostar por el desarrollo de la patria”, agregó.
La iniciativa parlamentaria —que podría derivar en una eventual moción de censura— expone a una serie de hechos que, a juicio de los firmantes, justifican su convocatoria ante el pleno. Los promotores acusan a Sandoval de frenar el proyecto ferroviario, promovido por López Aliaga, y cuestionan que el MTC haya iniciado un proceso sancionador contra la Municipalidad de Lima por la ampliación de la Vía Expresa Sur.
El ministro señaló que el alcalde, líder de Renovación Popular, “ha empezado a utilizar a su bancada” con fines políticos. “Las cosas se resuelven una mesa técnica. El señor (...) que está como candidato presidencial quiere echar a rodar el tren, incluso a costar del riesgo de la salud y la vida de las personas”, dijo en otro momento.
Según el congresista Diego Bazán, la moción de interpelación cuenta con respaldo de otras bancadas y con el compromiso de llegar hasta el final. “Estamos haciendo lo que corresponde. Va a tener apoyo de otras bancadas. No es una respuesta política, es lo que corresponde, iremos hasta el final si así lo requiere. En el transcurso de las horas conseguiremos las firmas que faltan. Vendrá a responder. Si no satisfacen sus respuestas, lo que corresponderá es la censura”, afirmó.

Ruptura con el MTC
En la víspera, López Aliaga anunció que la MML asumirá directamente la gestión del proyecto con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ya no con el MTC, luego de las declaraciones del ministro, quien afirmó que el burgomaestre busca crear anarquía en la capital.
“Prefiero no responderle, quiero solucionar esto, ¿sabe con quién? (...) Considero que la persona que nos puede ayudar acá es el premier", dijo al ser consultado por periodistas.
“Lo conozco hace tiempo, es una persona decente, es un buen jale de (la presidenta) Dina Boluarte. Le pido a él que intervenga. No puedo estar con una persona que ya adelantó juicio. Él ya dijo riéndose, con cachita: ‘esto (el material ferroviario) llega y se va a guardar cinco o seis años’”, continuó.