El ciudadano colombiano Carlos Fernando Sánchez Ortegón, topógrafo que fue detenido en Santa Rosa de Loreto, pidió disculpas a la población peruana y disparó contra el presidente de ese país Gustavo Petro y el precandidato Daniel Quintero.
En la audiencia donde la Fiscalía pidió 7 días de detención judicial contra él y su ayudante John Willington Amias López, Sánchez Ortegón aseguró que no tiene “absolutamente nada que ver con este señor Quintero”.
“No lo conozco ni tengo amistad con él. De hecho, no soy participe de lo que haya hecho el día 11 (izar bandera en territorio peruano). Yo lo que estaba haciendo era un trabajo para el muelle que está en construcción”, dijo.
El topógrafo que fue detenido por realizar mediciones sin autorización dijo que respeta la soberanía del Perú y recalcó que “somos países hermanos”.

“Lo que está pasando puede ser muy político en Colombia y gente que está buscando mirar cómo resalta su nombre político en nuestro país de una forma absurda y totalmente descabellada. De eso yo no tenía razón de ser. Lo único que estoy haciendo es un trabajo técnico para el muelle de carga de Leticia”, reiteró.
Carlos Fernando Sánchez Ortegón aseguró que, si revisan sus redes sociales, “se darán cuenta que ni soy participe del gobierno ni me interesa este gobierno autoritario y absurdo, pero lastimosamente vivimos en ese país”. “Creo que nos está haciendo mucho daño esa politiquería que tienen ellos allá”, enfatizó.
Pide disculpas al Perú
El topógrafo reiteró que su intención no fue ofender a Perú, al que reconoce como soberano, y dijo que si cometió un error fue no tramitar los permisos.
“Considero que si cometí algún error fue no haber proyectado los permisos a mi jefe. Asumía que como era una actividad que hacían hace mucho tiempo tenían los permisos. Mi intención, la de mi ayudante como la mía, era hacer un trabajo técnico y responsable para ese muelle de carga de Leticia. No era ofenderlos a ustedes ni agredirlos”, indicó.

Y agregó: “De antemano les pido que me disculpen si les llegué a ofender si en algún momento hice algo indebido por mi desconocimiento, por mi falta de conocimiento de las leyes de mi país como de las suyas. De verdad les pido disculpas, no fue mi intención. Y si quieren revisar todo lo mío, mis equipos, mis celulares como los de mi ayudantes, están a disposición de ustedes. No quiero entrar en ese juego de politiqueros allá en mi país. En verdad les pido disculpas”.
El caso
Como se recuerda, el 12 de agosto, la Policía detuvo en presunta flagrancia a los topógrafos colombianos John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón tras detectarse que realizaban mediciones sin autorización. Esto ocurrió al día siguiente de que el político colombiano Daniel Quintero izó una bandera de su país en territorio peruano.

La Fiscalía inició una investigación contra los topógrafos por la presunta comisión del delito de atentado contra la integridad nacional en la modalidad de actos dirigidos a someter a la República peruana a la dominación extranjera. La pena a la que se enfrentarían es de hasta 15 años de prisión.
Según el Ministerio Público, ambos detenidos intentarían huir de la justicia peruana, bien regresando a Colombia a través de la Selva o ingresando a Brasil a través de la frontera. Por ello se ha requerido 7 días de detención judicial en su contra.