
Las primeras horas de este fin de semana marcarán un descenso de la temperatura en varias zonas de Lima, donde la temperatura puede situarse en 14 ºC, de acuerdo con el reciente pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Mientras la sensación de frío dominará los amaneceres, se espera una transformación hacia el mediodía, cuando el brillo solar hará su aparición en distintos sectores de la ciudad. La recomendación es la de siempre: no desabrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura. Lo mejor sigue siendo vestir en capas.
El frío se mantendrá como protagonista durante las madrugadas y primeras horas del viernes 15 y sábado 16 de agosto.

Según lo reportado por el Senamhi, los distritos de Lima Este, que incluyen a Ate, Santa Anita, Chaclacayo, La Molina, Cieneguilla, San Juan de Lurigancho y El Agustino, registrarán 14 ºC al iniciar el día. Esta situación se extiende también a parte de la Lima Oeste/Callao, que también presentará temperaturas mínimas cercanas a ese rango.
A pesar de las mañanas frías, la entidad meteorológica prevé un cambio gradual en las condiciones climáticas a partir del mediodía. “Cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía, cielo nublado parcial al atardecer”, indica el pronóstico.
El brillo solar
La llegada de momentos soleados en pleno invierno limeño ha sorprendido a residentes y meteorólogos, pues agosto suele caracterizarse como el mes más frío en la capital, según datos del Senamhi.

Los meteorólogos aseguran que este fenómeno responde a cambios en los patrones de viento y nubosidad, lo cual genera condiciones más cálidas a partir del mediodía en algunos distritos.
Jhon Cisneros, especialista del Senamhi, explicó que la atenuación de los vientos del sur permite la entrada de corrientes del norte en los niveles bajos de la atmósfera. Este ajuste facilita una disipación de la nubosidad y la llegada de los rayos solares a zonas específicas, particularmente Lima Norte y Lima Este.
¿Temperaturas más altas?
De acuerdo con el Senamhi, los distritos ubicados en el norte y este de la capital –como Puente Piedra, Carabayllo, La Molina, Ate y Santa Anita– experimentarán valores máximos próximos a los 21 ºC o 22 ºC, durante el mediodía y primeras horas de la tarde.
A su vez, otros sectores de la ciudad también tendrán condiciones similares. En el sur limeño, localidades como Chorrillos, Villa El Salvador, Lurín y San Juan de Miraflores presentarán máximas que se moverán entre 18 ºC y 20 ºC, cuando el sol se imponga a la nubosidad matinal.
Por qué cambia el clima
Este comportamiento inusual se vincula directamente al Anticiclón del Pacífico Sur, sistema atmosférico cuya posición y fuerza determinan la llegada de nuevas masas de aire a la costa peruana.

La especialista Bremilda Sutizal, también del Senamhi, puntualizó que un debilitamiento reciente del anticiclón está detrás de las temperaturas más cálidas y la mayor presencia de claridad en el cielo.
Sutizal sostuvo: “Cuando se fortalece o se posiciona más próximo a la costa, provoca el ingreso de vientos del sur que generan un clima más fresco, cielos nublados, presencia de niebla y lloviznas. En esta ocasión, su debilitamiento permitirá el ingreso de vientos del norte que favorecen los momentos soleados en Lima”.
Las recomendaciones
Frente a estos cambios bruscos, el Senamhi recomienda no descartar el abrigo durante el fin de semana. El pronóstico oficial advierte sobre amaneceres con alta humedad –en el caso de la Lima costera– y la posibilidad de lloviznas ligeras en áreas del sur capitalino.

Las temperaturas en Lima
La ciudad de Lima presenta una marcada variabilidad térmica entre sus diferentes sectores. Lima Este, que comprende Ate, Santa Anita, Chaclacayo, La Molina, Cieneguilla, San Juan de Lurigancho y El Agustino, vivirá variaciones amplias desde la madrugada hasta la tarde. Los termómetros rozarán 14 ºC al amanecer y podrán ascender hasta 21 ºC después del mediodía, de acuerdo con el informe del Senamhi.
En Lima Oeste/Callao, la temperatura mínima se mantendrá alrededor de los 15 ºC y los techos máximos apenas superarán los 19 ºC durante la jornada.
Aunque se prevé la presencia de brillo solar, el frío continuará presente en las primeras horas del día y por las noches. Esta alternancia entre bajas temperaturas, humedad y brillo solar constituye la principal característica del clima limeño. Por esa razón, los ciudadanos deben estar atentos a la evolución diaria del pronóstico, tomando precaución ante los cambios súbitos en el tiempo atmosférico y adaptando su vestimenta a las condiciones de cada jornada.