
Un violento asalto sacudió la tranquilidad de la comunidad de Collana, en el distrito de Achaya, provincia de Azángaro, región Puno, donde una humilde familia quedó nuevamente expuesta a la inseguridad. Cuatro menores huérfanos, su hermana mayor y su abuelo fueron víctimas de un grupo de delincuentes que ingresó a su vivienda pasada la medianoche, según informó Correo.
Los primeros reportes indican que los asaltantes llegaron en motos lineales y no dudaron en emplear la violencia: golpearon a la pareja de la hermana mayor y maniataron tanto a los menores como al anciano. Durante el atraco, los ladrones exigieron la entrega de dinero correspondiente a una supuesta venta de terreno, a lo que los afectados respondieron con desesperación. “Apenas tenemos para comer”, relató el abuelo, subrayando la precaria situación económica en la que viven.
A pesar de las negativas, los delincuentes revisaron todas las habitaciones y terminaron llevándose los ahorros de la familia, una moto lineal, un balón de gas y otros objetos de valor. También intentaron sustraer una motocarga, aunque sin éxito.

Denuncian tocamientos indebidos a menores
Más allá del robo, la denuncia revela un hecho de especial gravedad: los maleantes habrían realizado tocamientos indebidos a dos niñas de 14 y 10 años, aumentando la consternación e indignación en la comunidad.
Tras lo ocurrido, la Policía y el fiscal de turno acudieron al lugar para realizar las diligencias respectivas e iniciar las investigaciones.
Cabe recordar que en 2023, la madre de los menores fue asesinada presuntamente por su pareja, quien actualmente permanece en prisión preventiva. Desde entonces, los niños han sobrevivido gracias al cuidado de su hermana mayor y el apoyo de su abuelo.
La familia de Achaya ha solicitado solidaridad ante la difícil situación que atraviesan, recalcando que los menores, pese a las adversidades, siguen estudiando con la esperanza de salir adelante. Cualquier apoyo pueden hacerlo llegar al Yape 947163553 a nombre de Nicolás Mamani.
Líneas de emergencia
En contextos de violencia, robo, abusos o situaciones de alto riesgo, es fundamental que la ciudadanía cuente con acceso rápido a los principales canales de auxilio y denuncia. A continuación, se detallan los números de emergencia disponibles en el Perú para reportar delitos y recibir atención inmediata:
- Central 111 de la Policía Nacional del Perú: Servicio confidencial y gratuito las 24 horas para denunciar extorsiones, crímenes y solicitar protección inmediata.
- Emergencias 105 (Policía Nacional): Línea habilitada para reportar crímenes en curso o emergencias policiales.
- Línea 100: Orientación, soporte emocional e información relacionada con violencia familiar y sexual.
- Línea 1818: Especializada en denuncias de extorsión y amenazas.
- Celular 942841978: Contacto directo para reportar extorsión.
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): (01) 437-1550, para emergencias médicas.
- Bomberos: 119, asistencia ante incendios, rescates o accidentes.
- 911: Emergencia general ante cualquier hecho crítico.
- Comisarías locales: Acceso presencial en cada distrito para denuncias y apoyo inmediato.
- Centros de Emergencia Mujer (CEM): Asesoría legal y psicológica para víctimas de violencia, de manera presencial.