Trabajadora de limpieza del Callao murió atropellada por cúster mientras cumplía su jornada laboral en avenida Elmer Faucett

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las causas del accidente que causó la muerte de la trabajadora. Paralelamente, SUNAFIL inspecciona las condiciones laborales

Guardar
Trabajadora de limpieza pública de
Trabajadora de limpieza pública de la Municipalidad Provincial del Callao falleció tras ser atropellada mientras cumplía su jornada laboral en la avenida Elmer Faucett. Foto: Composición Infobae Perú

Una tragedia enluta al Callao tras el fallecimiento de una trabajadora de limpieza pública atropellada por una cúster en la transitada avenida Elmer Faucett, justo en el paradero conocido como Gobierno Regional. El lamentable suceso ocurrió en plena mañana, cuando la mujer cumplía con la rutina diaria de mantener las calles limpias en dirección al distrito de Ventanilla.

Las primeras investigaciones señalan que la unidad, que presta servicio en la ruta Ventanilla – Faucett, embistió a Melissa Mercedes Luque Condori esta mañana, arrebatándole la vida mientras desempeñaba su labor en una de las avenidas más concurridas del Callao. Su dedicación y esfuerzo por el bienestar comunitario quedaron truncados de forma inesperada.

Tras el accidente, el conductor de la cúster fue trasladado a la Comisaría PNP Playa Rímac para las diligencias de ley, mientras que el cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue local, a la espera del retiro por parte de sus familiares.

Trágico atropello en avenida Elmer Faucett

Según información de RPP Noticias, el accidente ocurrió en la avenida Elmer Faucett, muy cerca del paradero conocido como Gobierno Regional. Melissa Mercedes Luque Condori, trabajadora de limpieza pública, realizaba sus labores en la vía con dirección hacia el distrito de Ventanilla cuando fue embestida por una cúster que cubre dicha ruta.

Foto: RPP Noticias
Foto: RPP Noticias

El conductor del vehículo fue trasladado a la comisaría para las investigaciones correspondientes. Por su parte, el cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue de la Provincia Constitucional del Callao, donde sus familiares aguardan para realizar el levantamiento.

Las autoridades mantienen las indagaciones abiertas para esclarecer las causas del accidente. Este hecho expone los peligros constantes que enfrentan los trabajadores de limpieza en zonas con alto tránsito vehicular.

Comunicado de la Municipalidad del Callao

La Municipalidad Provincial del Callao emitió un comunicado oficial lamentando el fallecimiento de Melissa Mercedes Luque Condori, quien se desempeñó con dedicación y compromiso en la comuna.

El pronunciamiento precisa que “con mucho pesar lamentamos el sensible fallecimiento de quien en vida fue Melissa Mercedes Luque Condori, trabajadora de la Municipalidad Provincial del Callao”. Asimismo, expresa que el alcalde Pedro Spadaro, regidores, funcionarios y trabajadores elevan sus oraciones por el descanso eterno de su alma.

Cabe precisar que, la Intendencia Regional del Callao de SUNAFIL inició acciones de inspección tras el accidente de tránsito que causó la muerte de una trabajadora de limpieza pública de la Municipalidad Provincial del Callao.

La investigación se centra en esclarecer las circunstancias del accidente ocurrido durante la jornada laboral, evaluando posibles condiciones de riesgo y responsabilidades vinculadas al hecho.

Vecinos exigen apoyo a familia de la víctima

Tras el accidente, vecinos y compañeros de trabajo exigieron que la familia de Luque Condori reciba el apoyo necesario. En las redes sociales, algunos usuarios solicitaron que el alcalde y la municipalidad brinden respaldo a los familiares, y que el seguro de vida obligatorio garantice la indemnización respectiva.

“La Municipalidad del Callao y los encargados responsables de esta área de limpieza pública deben asumir su función y responsabilidad por exponer la vida de sus trabajadores. Indemnización para los familiares e hijos”, escribió un vecino.

Una compañera de labores afirmó que la víctima solo cumplía con sus obligaciones, pero que “era una obligación ir día tras día a descargar esa ruta como le llamamos nosotras las trabajadoras de limpieza pública, sin ni un mínimo instrumento de seguridad”. Además, señaló que siempre debe primar “el lado humano y la empatía, sabiendo que es un peligro latente”.

Otros vecinos apuntaron que la municipalidad debe asumir su función y responsabilidad por exponer la vida de sus trabajadores, y pidieron indemnización para los familiares e hijos de la víctima. Esta situación generó un llamado a mejorar las condiciones de seguridad y protección para quienes realizan labores en la vía pública.

Más de 1.700 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año

De acuerdo con cifras oficiales del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, Perú registra 1.714 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Lima concentra el mayor número de fallecimientos, con 375 casos, seguida por Puno con 186, La Libertad con 112, Arequipa con 108 y Cusco con 104.

Accidente de tránsito entre bus
Accidente de tránsito entre bus del Metropolitano y 'anconero' provoca la muerte de tres personas. (Foto: FB/ATU)

El Callao reporta 33 muertes por esta causa, cifra que aunque menor, sigue siendo preocupante para la seguridad vial en la región. Las demás provincias registran menos de 100 fallecimientos, reflejando que el problema afecta a gran parte del país.

Estas estadísticas ponen en evidencia la urgencia de implementar y reforzar medidas de prevención para proteger a conductores, peatones y trabajadores que circulan por las vías, y así reducir la alta tasa de mortalidad causada por accidentes de tránsito.

Números de emergencia

En situaciones de accidentes de tránsito, es vital contar con los contactos de emergencia para solicitar ayuda rápida y efectiva. A continuación, se detallan los principales números a los que se debe llamar en Perú para asistencia policial, médica y de rescate:

  • Policía Nacional del Perú (PNP): 105
  • Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU): 106
  • Bomberos: 116
  • Central de Emergencias (Lima Metropolitana y Callao): 911

Tener estos números accesibles puede salvar vidas y agilizar la atención en casos de emergencia vial.