Un ataque incendiario perpetrado durante la madrugada del 13 de agosto ha dejado en alerta a la comunidad de Collique. Aproximadamente a las 3:00 a.m., un sujeto roció gasolina con trapos en diversas partes del auto estacionado en la vivienda de una exfiscal anticorrupción y provocó un incendio, según muestran imágenes captadas por cámaras de seguridad. Personal de serenazgo brindó el primer apoyo, pero la escena dejó importantes daños materiales y una fuerte consternación en la familia afectada.
La exfuncionaria, quien solicitó mantener su identidad en reserva, relató a la prensa que el ataque ocurrió en la casa de su madre, donde su progenitora vive con su nieta y su sobrina. “El atentado fue entre las 03:00 y 03:30. Los vehículos son míos, estaban en la vivienda de mi madre. Ella vive sola con su nieta y mi sobrina. Nunca habíamos vivido una situación así”, indicó la exfiscal, visiblemente afectada y aún nerviosa por lo sucedido.
Según detalló, la cámara de videovigilancia de la vivienda registró el momento en que una persona esparció gasolina sobre el auto, introdujo un trapo y se produjo la combustión. “Hay una persona que se ve en el vídeo que le echa gasolina, le mete un trapo y automáticamente se prende el carro. Eso impidió que se levante la cochera y podamos apagar el fuego de inmediato”, explicó. La rápida reacción de los vecinos logró que el segundo vehículo fuera removido a tiempo, evitando mayores pérdidas.
La exfiscal informó que no reside en el domicilio atacado y que se enteró de los hechos por los videos almacenados en su teléfono. No ha recibido amenazas ni mensajes de extorsión, aunque subrayó preocupaciones sobre la seguridad en la zona. “Collique es un foco de alta delincuencia. La comisaría no se da abasto y soy la única que tiene cámaras en esta calle. Siempre facilito imágenes para seguridad ciudadana cuando ocurren incidentes en este sector”, afirmó.
Respecto a un posible móvil relacionado con su anterior labor en la Fiscalía, la víctima señaló: “No descarto ninguna hipótesis, que sean las autoridades quienes determinen el motivo del ataque. Ya no tengo ningún vínculo laboral con el Estado, ni mi familia tiene relación con temas públicos o antecedentes delictivos”. Reiteró su pedido para que las investigaciones avancen con rapidez y solicitó protección eficaz para las víctimas de actos violentos.
Las autoridades han solicitado los registros de las cámaras y mantienen abierta la investigación para identificar al responsable. Mientras tanto, la familia afectada permanece a la espera de avances en el proceso y exige mayor presencia policial para la seguridad de la zona.
Extorsión en Perú

En Perú, las víctimas de extorsión pueden presentar denuncias a través de varias vías oficiales diseñadas para facilitar la atención, resguardo y pesquisa de estos delitos. La forma inmediata es acudir presencialmente a una comisaría de la Policía Nacional del Perú (PNP) para relatar el caso y entregar pruebas como mensajes, llamadas o notas de amenaza. Los agentes brindan orientación sobre medidas de protección y recogen la denuncia por escrito.
Otra opción es comunicarse por teléfono con la Central de Emergencias 105, disponible las 24 horas, donde el afectado recibe indicaciones y se activa el protocolo policial correspondiente. Además, existe la línea gratuita 1818 “Aló Ministerio Público”, en la que los operadores reciben denuncias anónimas o directas y canalizan la información hacia los fiscales de turno.
También se puede presentar la denuncia en línea a través de la plataforma virtual del Ministerio del Interior (https://denuncias.policia.gob.pe) adjuntando documentos digitales que respalden el caso. Las autoridades recomiendan conservar evidencias, evitar el contacto con los extorsionadores y seguir las instrucciones de seguridad.
Reportar estos hechos permite activar acciones de protección y acceder a investigaciones especializadas a cargo de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la PNP.