Un alumno de sexto grado de primaria resultó gravemente herido luego de ser atropellado por un vehículo mientras cruzaba la avenida Lloque Yupanqui, cerca del paradero conocido como Ocho, en San Juan de Lurigancho. El accidente, captado en video, muestra el momento en que el menor es embestido por un automóvil, quedando tendido en la vía. El menor permanece internado en un hospital de la zona.
Las cámaras de seguridad registran que el menor iba caminando junto a sus otros compañeros cuando salía de su institución. A los pocos minutos, logran cruzar la vía, pero él intenta avanzar hacia adelante, mientras su amigo retrocede.
Los testigos y sus compañeros auxiliaron al menor junto al conductor del vehículo, por lo que fue trasladado al nosocomio, donde se viene recuperando de las lesiones. Esta situación ha generado indignación a los vecinos, quienes reclaman mejorar las vías.

Reclamos de los vecinos
La vía, conocida por su alto tráfico y la circulación a velocidad excesiva de los vehículos, carece de semáforos y señalización. Vecinos denunciaron que la situación se repite con frecuencia y aseguran que el peligro es constante para peatones, sobre todo escolares.
La precariedad de la seguridad vial obligó hace tres años a los propios residentes de la zona a instalar, con recursos propios, un rompemuelles improvisado para intentar frenar los accidentes. De esta manera, extendieron el pedido al alcalde de San Juan de Lurigancho, pero hizo caso omiso.
“Nosotros mismos pusimos este tope porque nadie hizo caso a nuestros pedidos. Ya hemos solicitado ayuda al municipio, pero no hay respuesta. Ni señalética, ni semáforos, aquí no tenemos nada”, relató un vecino a Panamericana.

Los conductores suelen pasar a gran velocidad, sin que exista tampoco un cruce peatonal demarcado. En esta zona existe un alto tránsito de escolares, debido a la ubicación de los colegios aledaños.
Las juntas vecinales han pedido en reiteradas ocasiones una solución integral. Insisten en la necesidad de implementar semáforos, señalización peatonal visible, y límites de velocidad, además de mantenimiento al único rompemuelles de la zona.
“Todos los alcaldes que han pasado por el distrito han prometido seguridad, pero las promesas nunca se cumplen. Queremos un reordenamiento que mejore el tránsito y cuide la vida de quienes aquí vivimos, especialmente los niños”, señaló.
Por otro lado, según el último reporte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en Perú se registraron 80 accidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 37 fallecidos y 108 lesionados, en lo que va del 2025. Las cifras evidencian la gravedad y persistencia de la problemática vial, así como la urgente necesidad de reforzar medidas preventivas para reducir el número de víctimas.
Canales de ayuda
- Central de Emergencias 105 (PNP): Teléfono gratuito de la Policía Nacional del Perú para reportar accidentes de tránsito y solicitar auxilio inmediato.
- SAMU 106: Servicio de Atención Médica de Urgencia para atención prehospitalaria y ambulancias en casos de emergencias y accidentes.
- Bomberos 116: Central del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para emergencias, rescate, incendios y accidentes graves.