
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) abrió una nueva convocatoria laboral CAS para agosto de 2025, ofreciendo 39 vacantes en distintas sedes y con remuneraciones que van desde S/ 2.800 hasta S/ 10.000. Las oportunidades están dirigidas a personas con secundaria completa, egresados técnicos, bachilleres, titulados universitarios e incluso miembros de las Fuerzas Armadas.
Las plazas están distribuidas entre Lima, Loreto y Madre de Dios, y abarcan especialidades como Psicología, Trabajo Social, Derecho, Administración, Contabilidad, Ingeniería, Economía, Educación, Nutrición, Sociología, así como cargos operativos como estibadores, choferes y operarios de mantenimiento. Las fechas de cierre para postular varían según cada puesto, por lo que los interesados deben revisar cuidadosamente los requisitos y plazos antes de enviar su solicitud.
El Inabif es una institución pública que brinda protección y atención integral a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores en situación de riesgo. Forma parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y cuenta con servicios de intervención social en todo el país.
¿Qué vacantes ofrece el Inabif en agosto 2025?

La oferta laboral incluye posiciones de analistas, especialistas, asistentes y personal operativo. Algunas de las vacantes más destacadas son:
- Analista en Acompañamiento Familiar: requiere título universitario en Psicología, Trabajo Social o Sociología, con colegiatura vigente. Sueldo: S/ 4.000. Sedes: Lima, Loreto y Madre de Dios.
- Asistente de Gestión de Archivo: para egresados técnicos o universitarios en Administración y/o Archivo. Sueldo: S/ 3.000.
- Chofer: secundaria completa o formación técnica y licencia A3C o AII-B. Sueldo: S/ 4.000.
- Analista en Gestión de Transporte: bachiller en Administración, Ingeniería (Industrial, Administrativa o Transportes) o Economía. Sueldo: S/ 6.000.
- Especialista en Procedimientos de Selección: título universitario en Administración, Contabilidad, Economía, Derecho o Ingeniería. Sueldo: S/ 8.000.
- Analista de Adquisiciones: bachiller en Administración, Contabilidad, Ingeniería, Economía o Derecho. Sueldo: S/ 6.500.
- Especialista en Compras Públicas: título universitario en carreras afines a Administración, Ingeniería, Contabilidad, Derecho o Economía. Sueldo: S/ 7.500.
- Estibador de Almacén: secundaria completa o estudios técnicos en cualquier especialidad. Sueldo: S/ 2.800.
- Analista de Almacén: bachiller universitario en Contabilidad, Administración o Ingeniería. Sueldo: S/ 5.000.
- Especialista en Programación de Compras Públicas: título en Economía, Contabilidad o Administración. Sueldo: S/ 10.000.
- Especialista Legal en Ejecución Contractual: título universitario en Derecho con colegiatura vigente. Sueldo: S/ 8.000.
- Operario de Mantenimiento: secundaria completa. Sueldo: S/ 3.000.
- Especialista en Seguridad y Vigilancia: título universitario en Administración o carreras afines, o ser retirado de las Fuerzas Armadas. Sueldo: S/ 8.000.
Los puestos tienen contrato bajo modalidad CAS y contemplan jornadas completas. Las fechas límite para postular van del 12 al 15 de agosto de 2025, dependiendo de la plaza.
¿Cómo postular a la convocatoria del Inabif?

Los postulantes deben ingresar a la plataforma oficial de convocatorias del Inabif , seleccionar el puesto de interés y descargar las bases correspondientes. Allí se especifican los requisitos de formación, experiencia y documentación que se debe presentar, incluyendo formatos y anexos obligatorios.
El proceso de postulación es virtual y se realiza en las fechas establecidas para cada cargo. Algunos puestos cierran inscripciones el 12 de agosto, mientras que otros se extienden hasta el 13 o 15 de agosto de 2025.
Pasos para postular:
- Revisar la lista de vacantes y elegir la que se ajuste a su perfil.
- Descargar y leer detenidamente las bases del puesto.
- Preparar la documentación solicitada (formato de postulación, CV documentado, anexos).
- Enviar la postulación a través del canal indicado en las bases dentro del plazo correspondiente.
Las vacantes están dirigidas a profesionales y técnicos de diversas áreas, así como a personas con secundaria que cumplan los requisitos. El detalle completo de los cargos, sueldos y sedes está disponible en la web oficial de convocatorias.
El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad laboral utilizada por entidades públicas peruanas. Aunque ofrece ciertos beneficios como vacaciones, EsSalud, y licencias, no otorga estabilidad laboral, CTS ni progresión de carrera. Desde la Ley 31131, algunos contratos CAS pueden ser indefinidos, dependiendo de la naturaleza del cargo.