Este es el fruto seco que debes comer para reducir el colesterol malo y mejorar el colesterol bueno

Mantener un buen equilibrio entre el colesterol LDL y HDL es esencial para prevenir diversas enfermedades cardiovasculares

Guardar
El pistacho es una excelente
El pistacho es una excelente fuente de grasas saludables, fibra, proteínas vegetales, antioxidantes, vitaminas y minerales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener niveles adecuados de colesterol en la sangre es fundamental para preservar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades crónicas. En el Perú, las enfermedades del corazón se encuentran entre las principales causas de muerte. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), al menos el 40% de la población peruana adulta presenta niveles elevados de colesterol, y muchos de ellos no lo saben. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha alertado sobre el aumento de casos de dislipidemias (alteraciones del colesterol y triglicéridos), especialmente en personas mayores de 30 años.

Uno de los factores más importantes que influyen en los niveles de colesterol es la alimentación. Comer en exceso alimentos ultraprocesados, ricos en grasas trans y azúcares, eleva el colesterol malo (LDL) y reduce el colesterol bueno (HDL), aumentando el riesgo de enfermedades como infartos o accidentes cerebrovasculares. Por eso, adoptar una dieta equilibrada y rica en alimentos saludables es clave. Entre estos, destaca el pistacho, un fruto seco que no solo es delicioso, sino que también ha demostrado tener efectos positivos sobre el colesterol.

Pistacho: el fruto seco que reduce el colesterol malo y mejora el colesterol bueno

El pistacho es un fruto seco originario del Medio Oriente, pero que hoy se consume en todo el mundo por sus propiedades nutricionales. Es una excelente fuente de grasas saludables, fibra, proteínas vegetales, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Lo más destacado del pistacho es su capacidad para mejorar el perfil lipídico. Varios estudios han demostrado que el consumo regular de pistachos puede reducir el colesterol LDL (conocido como colesterol malo) y, al mismo tiempo, aumentar el colesterol HDL (conocido como colesterol bueno). Esto se debe a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, especialmente el ácido oleico, que favorece el equilibrio del colesterol en sangre.

Mantener un buen equilibrio entre
Mantener un buen equilibrio entre el colesterol LDL y HDL es esencial para prevenir diversas enfermedades cardiovasculares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, su contenido en esteroles vegetales ayuda a bloquear la absorción de colesterol a nivel intestinal, mientras que su fibra contribuye a eliminar el exceso de grasa a través de las heces. Por si fuera poco, los antioxidantes presentes en el pistacho, como la luteína, los polifenoles y la vitamina E, protegen los vasos sanguíneos del daño causado por el colesterol oxidado.

Incluir un pequeño puñado de pistachos, aproximadamente 30 gramos, al día puede marcar la diferencia. Se pueden consumir como snack, en ensaladas, yogures o como parte de una dieta saludable.

Enfermedades que se previenen al reducir el colesterol malo y mejorar el colesterol bueno

Mantener un buen equilibrio entre el colesterol LDL y HDL es esencial para prevenir diversas enfermedades cardiovasculares. Entre las principales afecciones que se pueden evitar al controlar los niveles de colesterol se encuentran:

  • Infarto de miocardio: el colesterol malo en exceso se acumula en las arterias, formando placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo al corazón.
  • Accidente cerebrovascular (ACV): una obstrucción en las arterias del cerebro por colesterol elevado puede provocar un derrame cerebral.
  • Arteriosclerosis: es el endurecimiento y pérdida de elasticidad de las arterias debido a la acumulación de grasa.
  • Hipertensión: el colesterol alto contribuye al estrechamiento de las arterias, lo que eleva la presión arterial.
  • Enfermedad arterial periférica: ocurre cuando el flujo de sangre a las extremidades se reduce por arterias obstruidas.
El colesterol bueno actúa como
El colesterol bueno actúa como un “limpiador” de las arterias y protege el corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuidar el colesterol también beneficia al sistema nervioso, al cerebro y a los riñones, ya que evita que estos órganos sufran daños por mala circulación.

Diferencia entre el colesterol malo y el colesterol bueno

El colesterol es una sustancia grasa esencial para el cuerpo, ya que participa en la formación de hormonas, la vitamina D y las membranas celulares. Sin embargo, existen dos tipos principales:

  • Colesterol LDL (malo): es el que transporta el colesterol desde el hígado hacia las células. Cuando hay demasiado LDL en la sangre, puede depositarse en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan la circulación y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Colesterol HDL (bueno): este se encarga de recoger el colesterol sobrante y llevarlo de vuelta al hígado para ser eliminado. Actúa como un “limpiador” de las arterias y protege el corazón.

Por eso, no se trata solo de bajar el colesterol total, sino de reducir el LDL y aumentar el HDL. El pistacho, junto con otros hábitos saludables como hacer ejercicio, evitar el tabaco y mantener un peso adecuado, puede ayudarte a lograr ese equilibrio.