El acosador que aterroriza a mujeres en Lima: aparecen nuevas víctimas del ‘Toca nalgas’

La actriz Kimberly Pérez ha sido una de sus más recientes víctimas, pero este se encuentra nuevamente en libertad

Guardar
El acosador que aterroriza a mujeres en Lima: aparecen nuevas víctimas del 'Toca nalgas'

Guillermo Soto es acusado de cometer el delito de tocamientos indebidos en agravio de la actriz Kimberly Pérez en el distrito limeño de Surquillo. Su caso ha generado indignación y, en los últimos días, han surgido los testimonios de otras jóvenes que señalan haber sido víctimas de la misma persona, a quien denominan el ‘Toca nalgas’.

Una mujer que lo denunció en 2016, cuando tenía 22 años, decidió contar su experiencia ante las cámaras luego de varios años. Señaló que comenzó a ser seguida por Guillermo Soto a la salida de su universidad. “Esta persona me seguía desde mi universidad. Me esperaba a la salida y me seguía todo el tiempo, pero ya al darme cuenta que trataba de estar cerca de mí, sí me causaba temor. Y bueno, una vez siguiente ya yo me iba para otra dirección, igual me seguía”. Según su testimonio, Soto trataba constantemente de acercarse hasta que finalmente la tocó, momento en el que logró ser intervenido y ella pudo interponer la denuncia.

Kimberly Pérez: dejan en libertad sujeto acusado de tocamientos indebidos contra actriz| Panamericana

La víctima describió esos meses como “meses de terror”, ya que, según relató, Soto la seguía incluso desde Surco hasta Pueblo Libre. “Mucho tiempo, al punto de que yo ya tenía terror ir a la universidad. Trataba de todo el tiempo buscar a alguien que me ayude a salir de la universidad con amigos que tenían un vehículo. No salía por el estacionamiento porque era horrible para mí. Tú lo ves, es un tipo insignificante porque es chiquito, pero para con una mochila adelante. Entonces mi temor era que tal vez tuviera algo ahí y me pudiera hacer algo. Yo estaba bajando del bus y él no sé cómo se apareció. Y también bajó conmigo y fingió que se había tropezado”, narró.

Han pasado nueve años desde los hechos y la joven indicó que no consiguió justicia. “Por más que hice la denuncia, a los meses me llegó un documento indicando que no habían pruebas, pero que ahora sí se puede hacer algo y que este tipo pague por lo que hace, porque ya son años que viene haciendo lo mismo”.

Actriz denuncia tocamientos indebidos en la vía pública| Panamericana

Otro testimonio se conoció en Breña, donde la familia de una afectada confirmó que Soto acosó y tocó a la joven. El padre de la denunciante aseguró que él y un amigo llegaron a seguir a Soto para constatar lo que ocurría. Guillermo Soto ha sido identificado por varias víctimas como una persona que acecha a jóvenes fuera de sus universidades. Las investigaciones policiales y judiciales continúan.

Acoso en el Perú

Para realizar una denuncia por acoso en Perú, la persona afectada debe acudir a la comisaría más cercana para dejar constancia de los hechos. Es fundamental relatar lo ocurrido con la mayor precisión posible, incluyendo fechas, lugares, descripciones del agresor y detalles de los incidentes. Si se dispone de pruebas como mensajes, videos, fotografías o testigos, deben presentarse ante la autoridad policial para fortalecer la denuncia.

Caso de actriz Kimberly Pérez:
Caso de actriz Kimberly Pérez: Fiscalía solicita proceso inmediato para acusado de tocamientos indebidos en Surquillo| Andina

La Policía Nacional elabora un parte policial y orienta a la persona sobre los siguientes pasos. Posteriormente, el caso puede ser derivado a la fiscalía para iniciar una investigación. En situaciones de acoso sexual o tocamientos indebidos, la víctima también puede acudir directamente a la Fiscalía de Familia o a la Fiscalía Penal correspondiente, según la naturaleza del caso.

Asimismo, existen servicios de orientación gratuitos, como la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, donde se brinda información y apoyo para proceder con la denuncia. Después de la denuncia, la fiscalía evalúa si corresponde dictar medidas de protección inmediatas, especialmente si existe riesgo para la integridad de la víctima. La autoridad a cargo investiga los hechos y, de encontrar fundamentos, inicia el proceso penal contra el presunto responsable.