Cencosud crece 5,3% en ingresos gracias al impulso de Chile, Perú, Argentina y EE.UU.

En el mercado peruano, la firma chilena alcanzó un récord histórico para un segundo trimestre, registrando un margen EBITDA Ajustado de 11,8%. Este resultado estuvo impulsado, en gran medida, por el notable repunte de sus ventas por canales digitales

Guardar
En Chile, Cencosud sumó su
En Chile, Cencosud sumó su séptimo trimestre seguido con un margen EBITDA Ajustado de dos dígitos, situándose en 11,6%. Foto: Forbes

Cencosud S.A. reportó un sólido desempeño durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando ingresos por CLP 4.171.343 millones (USD 4.405 millones), lo que representa un alza de 5,3% respecto al mismo período del año anterior. Si se excluye el efecto de la hiperinflación en Argentina, el incremento llega a 7,2%, reflejando la buena dinámica de ventas en sus principales mercados.

El avance se explica por el crecimiento de ingresos en todas las unidades de negocio en Chile, Argentina y Perú, así como por la aceleración de Colombia, que registró su mayor aumento en ventas desde 2022. En Estados Unidos, la apertura de tres nuevas tiendas llevó a un crecimiento histórico de 9,0% en dólares, mientras que las marcas propias alcanzaron un récord de penetración de 18%, impulsadas por el desarrollo de nuevos productos, con especial protagonismo de Cuisine & Co.

Expansión regional y ventas online en alza

Durante el trimestre, Cencosud continuó su plan de crecimiento orgánico con la inauguración de cinco nuevas tiendas en la región: tres en Estados Unidos, un formato GIGA en Brasil y un nuevo Jumbo en Colombia. Las ventas online, por su parte, crecieron 7,8%, con avances relevantes en mercados como Perú, donde la comercialización digital aumentó 35,5% interanual.

“Este trimestre destacamos avances relevantes en nuestros negocios y prioridades estratégicas en todos los países donde operamos. Seguimos avanzando con determinación en nuestra estrategia y en el fortalecimiento de nuestro Ecosistema de Retail multiformato”, destacó Rodrigo Larraín, gerente general corporativo de la compañía.

En Perú, Cencosud es dueño
En Perú, Cencosud es dueño de Wong y Metro. Foto: difusión

Resultados financieros y rentabilidad

La utilidad neta del período alcanzó CLP 103.047 millones (USD 109 millones), mientras que la utilidad líquida distribuible llegó a CLP 69.750 millones (USD 73,7 millones), con un incremento interanual de 10,1%. El EBITDA Ajustado consolidado registró una baja de 5,5%, impactado por ajustes contables derivados de la hiperinflación en Argentina. Sin embargo, al eliminar este efecto, el indicador mostró un alza real de 1,3%, evidenciando la resiliencia del negocio.

La compañía también recibió el reconocimiento de Cadem como la Marca Ciudadana N°1 de Chile, distinción que refuerza su compromiso con la experiencia del cliente y el desarrollo de las comunidades donde opera.

Desempeño por país

  • Argentina: todas las unidades de negocio crecieron en ventas reales, superando la inflación en moneda local. En supermercados, el aumento fue de 36,4% por encima de la inflación, incluso sin considerar la adquisición de la cadena mayorista Makro.
  • Brasil: el margen EBITDA Ajustado mejoró 40 puntos básicos, alcanzando 5,3%, gracias, en parte, a la utilidad generada por la venta de activos en Minas Gerais.
  • Chile: encadenó su séptimo trimestre consecutivo con margen EBITDA Ajustado de doble dígito (11,6%), apoyado en el buen desempeño de Paris y centros comerciales, la optimización del e-commerce y el impulso del negocio de retail media.
  • Colombia: registró mejoras significativas tras vender su negocio de estaciones de servicio. El margen EBITDA Ajustado subió 357 puntos básicos interanual, llegando a 2,1%, gracias a mayor rentabilidad en supermercados, mejoramiento del hogar y servicios financieros.
  • Perú: obtuvo el mayor margen EBITDA Ajustado para un segundo trimestre en su historia, con 11,8%, destacando el fuerte crecimiento de las ventas online (35,5% interanual).
  • Estados Unidos: logró un alza histórica de 9,0% en moneda local, impulsada por la apertura de tres tiendas y un aumento de 24,8% en ventas digitales.

Cencosud se desprendió de uno de sus supermercados en Brasil

La chilena Cencosud finalizó la venta de su cadena de supermercados Bretas en Brasil por un monto aproximado de USD 123 millones. La transacción, realizada a través de su subsidiaria Cencosud Brasil Comercial S.A., forma parte de un plan enfocado en optimizar su operación en el país y mejorar la rentabilidad de las inversiones destinadas a ese mercado.

La compañía compradora es Supermercados
La compañía compradora es Supermercados BH Comércio de Alimentos. Foto: Fashion Network

El acuerdo se hizo efectivo el viernes 25 de julio, tras cumplirse todas las exigencias de los entes reguladores brasileños. Con la operación, la adquirente Supermercados BH Comércio de Alimentos asume la totalidad de los activos vinculados a Bretas, lo que le permite ampliar de manera importante su presencia en el estado de Minas Gerais.