
Este año, la consola que ha sido la protagonista ha sido la Switch 2 de Nintendo, que llegó a un mercado que tenía a la PlayStation 5 arrasando en ventas. Estas dos y otras consolas más antiguas pero igual vigentes (y sus decenas títulos de videojuegos) son las que configuran el sector mundial.
¿Perú cómo ha participado de este intercambio internacional para su llenar su propio mercado nacional con videojuegos de las grandes compañías extranjeras? Según datos de la Cámara de Comercio de Lima, este año las importaciones de este rubro han bajado en valor, pero ha subido en cantidad.
¿Qué quiere decir esto? Que hay más cantidad de consolas y videojuegos en el país, pero que esto le costo menos a los importadores; lo que, según la CCL, sugiere que los precios de este sector han bajado para los consumidores, o que los importadores están trayendo otros modelos más asequibles.

Importación de videojuegos
Conforme a las últimas estadísticas del Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), el desempeño de las importaciones de juguetes y videojuegos evidenciaron un “notable repunte en el primer semestre, con montos que superan los US$ 75,4 millones, lo que representa un crecimiento del 9,2 % en comparación del mismo periodo del año anterior (US$ 68,9 millones)”.
Específicamente, por el lado de consolas y videojuegos el monto invertido en esto ha bajado. “En el caso específico de las videoconsolas y videojuegos, aunque se ha registrado una disminución en el valor importado (-15 %), respecto del año 2024″, señala la CCL.
Sin embargo, la cantidad importada sí aumentó, en un 31 %, llegando a las 190 mil 877 unidades. Esto sugeriría, según la CCL, “una mejora en precios o un desplazamiento hacia modelos más asequibles”.

Se viene una campaña más intensa
“El dinamismo observado este primer semestre, nos permite anticipar una campaña comercial intensa, con una oferta diversificada y precios competitivos, tanto en tiendas físicas como digitales. Esperemos que esta tendencia se mantenga de cara a la campaña navideña”, anotó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.
Estas declaraciones tiene base dado el aumento en importaciones de juguetes y videojuegos, según los datos del Idexcam. Como se sabe, este tercer domingo de agosto se celebra el Día del Niño, lo que también impactará en esta campaña de juguetes y videojuegos.
Esto, dado que el repunte en valor importado también se se refleja en términos de volumen: según los datos de la CCL, se evidencia un crecimiento de 62 %, al pasar de 197 millones a 319,9 millones de unidades.

“Este crecimiento está impulsado por una mayor demanda estacional, condiciones cambiarias estables (fortaleza del Sol peruano frente al dólar), una recuperación del consumo privado, sumado a un mayor dinamismo de compras en plataformas electrónicas”, agregó Óscar Quiñones.
Asimismo, detalló que otro factor que estimuló este crecimiento se debe al mayor anticipo de campañas de comercialización por parte de los distribuidores mayoristas y cadenas minoristas.
Más sectores clave
Durante el periodo de análisis, el valor de la importación de juguetes no eléctricos (como las pistolas de agua, los cubos didácticos, los carritos de plástico, entre otros), mostró un leve crecimiento del 1 %, tras alcanzar los US$ 23,8 millones. Sin embargo, sí se vio un mayor aumento en términos de volumen con un crecimiento del 37 %, con la adquisición de 138 millones de unidades.
Mientras, las adquisiciones de juguetes que representan animales y figuras no humanas experimentaron un crecimiento del 74 % al totalizar US$ 17,4 millones. En cuanto a la cantidad, se adquirieron 15 millones de unidades, lo que evidencia un avance del 68 %.


