
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dio inicio este sábado 9 de agosto al proceso selectivo 2025-2 con solo candidatos de Arquitectura, quienes rindieron el examen de aptitud vocacional exclusivo de esa especialidad. A diferencia del resto de carreras, estos aspirantes cumplen con una evaluación exclusiva antes de presentarse a las siguientes pruebas, que se desarrollarán en fechas posteriores junto con participantes de otras disciplinas académicas.
El cronograma oficial establece que el miércoles 13, viernes 15 y domingo 17 de agosto continúan las pruebas de admisión. En estas sesiones, los interesados en carreras distintas seguirán el procedimiento regular, mientras que quienes buscan ingresar a Arquitectura volverán a presentarse conforme al calendario. Esta modalidad es característica en esta casa de estudios, cuyos procesos mantienen pasos diferenciados según cada opción profesional.
Al respecto, desde la Dirección de Admisión de la UNI se hizo público el listado de requisitos imprescindibles para entrar a los ambientes donde se desarrollan las evaluaciones. Entre los documentos exigidos se encuentra el DNI en condición actualizada, así como la ficha emitida durante la inscripción. Solo quienes cumplan con estos requerimientos podrán acceder al aula correspondiente.
Respecto a las restricciones, el reglamento prohíbe introducir dispositivos electrónicos de cualquier tipo. Teléfonos móviles, audífonos, aparatos con micrófono, tablets ni relojes inteligentes serán admitidos dentro de las instalaciones utilizadas para la jornada. Esta regla tiene como propósito cumplir las normas de transparencia y seguridad fijadas por la universidad.

La lista de objetos no permitidos contempla también productos de consumo: ninguna persona podrá llevar gaseosas, refrescos, dulces, panificados, galletas ni provisiones similares. Esta medida apunta a evitar inconvenientes durante la realización de las pruebas, asegurando que todos los presentes se concentren únicamente en su desempeño.
Por otro lado, se restringe el ingreso de implementos como lápices, borradores, tajadores, calculadoras u otros materiales, dado que la organización se encargará de proporcionar lo necesario para responder. También se han considerado artículos de uso personal: quedan vetados aretes, pulseras, anillos, brazaletes, gorras, anteojos de sol y prendas con capucha.
La autoridad universitaria recuerda que no se hará responsable ante cualquier pérdida o extravío de pertenencias. Se aconseja a todos los convocados presentarse portando únicamente los elementos requeridos y atender estrictamente las instrucciones brindadas en cada fecha.

Exámenes por fechas
- Examen de aptitud vocacional (solo para Arquitectura): sábado 09 de agosto
- Examen de aptitud académica y humanidades: miércoles 13 de agosto
- Examen de matemática: viernes 15 de agosto
- Examen de física y química: domingo 17 de agosto
Carreras de la UNI
En este proceso de admisión se abrirán diversas especialidades. Por primera vez en el país, una universidad incorporará la carrera de Urbanismo como alternativa académica
- Arquitectura
- Física
- Matemáticas
- Química
- Ingeniería Física
- Informática
- Ingeniería Sanitaria
- Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Económica
- Ingeniería Estadística
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Ingeniería de Ciberseguridad
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Metalúrgica
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Naval
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería de Petróleo y Gas Natural
- Ingeniería Petroquímica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Textil
- Ingeniería Aeroespacial
- Urbanismo